El Encuentro constará de dos partes: la primera va a ser fundamentalmente “de intercambio”, explica Amor, “donde se van a trabajar las experiencias y particularidades que traigan las distintas regionales organizaciones participantes. A partir de esta discusión, en la segunda parte buscaremos trazar líneas de acción comunes, tanto para trabajar sobre los problemáticas concretas que aparezcan como para instalar más fuertemente el tema entre los propios compañeros y organizaciones”.
Para Amor, la instancia del intercambio es clave porque “no es lo mismo el trabajador de una escuela que el de una fábrica o un judicial, por ejemplo, cada tarea tiene sus propias características y riesgos para la salud de los trabajadores, y es importante delimitarlas para trabajar específicamente cada caso”.
Sin embargo, destaca, hay una característica común a todos los casos y será un eje fundamental del encuentro: el principio de no delegar. “No dejar el tema en manos de las patronales”, subraya el secretario de Salud Laboral de la CTA, “o ARTs, sino que sean los propios trabajadores, a través de sus delegados, quienes asuman el tema, sobre todo a través de actividades de monitoreo y prevención”.
En el Encuentro también se trabajará sobre las conclusiones de un seminario nacional realizado en julio pasado, e intentando “aprovechar la experiencia que los gremios más grandes de nuestra Central tienen en el área. Y sobre todo”, insiste Amor, “en lograr que el tema se asuma como una línea estratégica de acción, tanto para pensar nuestra política como Central, como a la hora de plantear nuestras exigencias en cada reclamo, cada paritaria y cada lucha reivindicativa”.
La cita es este viernes 24 de junio a las 15 hs en la sede de la CTA pcia de Bs. As., (calle 1 Nº 1419 entre 61 y 62, La Plata). Firman también la convocatoria Luis Coria (secretario gral. Sindicato Ecología, CTA pcia.), Orestes Galeano (secretario Gremial ATE pcia.), Mónica Ingravidi (secretaria de Genero CTA pcia), Rafael Moreno, (secretario regional La Plata de AJB) y Fabiana Pérez, de SUTEBA.