Los representantes de los trabajadores municipales, afiliados a ATE, trasladaron al secretario la inquietud de los trabajadores de la salud sobre las previsiones tomadas para la atención de supuestos casos de la influenza A para proteger tanto a la población como a los trabajadores. En este sentido, se informó que se viene trabajando coordinamente en el Consejo Regional de Salud, desarrollando reuniones informativas, sobre todo en las escuelas, aconsejando el aislamiento voluntario a fin de evitar el pánico y el cierre de lugares públicos. Sobre el particular, la representación gremial solicitó extremar las medidas de prevención en las guardias de los hospitales y en los centros de salud proveyéndolas de los insumos necesarios para prevenir y minimizar el probable brote de la epidemia, llevando tranquilidad a los trabajadores y a la población.
El secretario de salud, a la vez, remarcó el descenso de la mortalidad infantil en el último año, planteando que los casos de bronquiolitis están controlados y que hasta el momento no han habido situaciones graves. Pero la preocupación está centrada en la propagación del dengue donde se propone trabajar casa por casa para eliminar el chatarrerio donde pueden cultivarse las larvas y evitar así el dengue hemorrágico en los próximos meses, fundamentalmente en la temporada estival y que el mosquito no se instale en la zona urbana.
Según la información que se dispone el mosquito ha ido mutando, resistiendo a bajas temperaturas y se ha instalado hasta en la zona de Olavarría, por eso la conciencia social y políticas públicas de cuidado de la salud es fundamental para la organización gremial de los estatales.
Necochea, 17 de junio de 2009.
Carlos M. Díaz - Delegado General