El miércoles 4 y el Jueves 5 de abril vecinos de varios distritos del sur bonaerense movilizados contra la contaminación y a favor de la salud y la vida, realizaron actividades en los laterales de la Autovía 2 aprovechando el tránsito de automovilistas que partieron para la costa en esta Semana Santa. Activa participación de la CTA de la provincia de Buenos Aires.

Unas tres mil personas, con velas y cruces en vísperas de pascuas, el miércoles 4 de abril a partir de las 18hs. , realizaron una marcha en dos columnas a los laterales de la ruta 2 para manifestar su rechazo a la política de la CEMSE y exigiendo plantas de reciclado. “No a la basura y sí a la Vida” fue la consigna que también convocó a vecinos de Florencio Varela, Berazategui, La Plata y Ensenada entre otras regiones del sur de la provincia.

“Acá estamos al grito de las asambleas populares” gritaban desde el escenario montado al costado de la Autovía 2 a la altura del Cruce Echeverry “Para que nos vea el señor Gobernador de la provincia de Buenos Aires” repetían una y otra vez. Y luego se desataban los cánticos “Olé, olé olé, olá, olá: el basurero no va a llegar, el pueblo entero no lo va a dejar pasar” y de vez en cuando lo remataban con un “que la basura se la tiren a Solá”.

En ese clima festivo, que contrastó con el impresionante operativo policial que contó con 25 micros de la policía bonaerense, 3 grúas, más de 20 efectivos en motocicletas y 40 efectivos a caballo, se desarrolló el evento que duró por más de cuatro horas mientras los automovilistas transitaban por la famosa ruta que conduce a la costa atlántica.

Los turistas advirtieron de esta manera las distintas banderas de los manifestantes con las consignas ambientalistas, entre las que se encontraban las de las regionales de la CTA bonaerense, que son protagonistas de las asambleas populares de los distritos mencionados. En ese marco, Pablo Masciángelo, secretario del Interior de la CTA provincial fue uno de los oradores del acto que organizaron los vecinos de Brandsen, que terminó en festival popular con la actuación de destacados artistas de esa localidad.

“Desde la CTA venimos llevando acciones para avanzar hacia una propuesta común frente la problemática ambiental que es en realidad una disputa por los recursos naturales y por otro modelo productivo” señaló Masciángelo.

No a la Tosquera, No al Ceamse, No a la Sub Estación

El Jueves Santo, día clave también para quienes decidieron viajar a la costa bonaerense por la ruta 2, se aprovechó desde las 10 de la mañana, a la altura del Km. 35 , para que los vecinos autoconvocados de Florencio Varela, Brandsen, Berazategui, Quilmes, La Plata, Ensenada y Hudson realizaran una jornada de “concientización sobre la problemática ambiental” entregando volantes a los automovilistas.

Lejos de generarse un clima de tensión, muchos de los turistas manifestaron su apoyo tocado bocina y otros gritaban “continúen con la lucha” a lo cual los manifestantes respondían con el cántico “luche vecino luche, luche de corazón, no a la tosquera, no al CEAMSE, no a la Sub Estación”.

Luis Coria, secretario General del Sindicato de Ecología que también integra la CTA, señaló “Elegimos este Jueves Santo para hacer la volanteada porque la ruta 2 está más concurrida, y de esta manera podemos aprovechar para que los vecinos se enteren lo que está pasando en estos distritos”.

Por su parte, Pablo Macías, secretario de Juventud de la CTA bonaerense dijo “Los vecinos manifestaron la solidaridad con el reclamo ambiental porque es un problema instalado públicamente y la gente está respondiendo bien, más allá de la intimidación de las fuerzas de seguridad que han desplegado una cantidad de efectivos desmedida”. “Acá estamos como Juventud de la CTA porque queremos un futuro sano, que no nos contaminen el medio ambiente los que quieren lucrar aunque sea a costa de la vida del pueblo”.

Hacia las 13hs. los vecinos dieron por terminada la manifestación con un acto en el que se dijo “Hoy ha sido un ejemplo claro de lo que es posible cuando el pueblo se une por una causa justa. Como vecinos, usuarios y contribuyentes exigimos que las autoridades garanticen las condiciones de igualdad para vivir en un medio ambiente sano y libre de contaminación. No al saqueo de los recursos naturales, no a la contaminación”.

En solidaridad con los docentes de Neuquen y Salta que fueron duramente reprimidos por las fuerzas de seguridad, se manifestó “La represión no es la respuesta a las exigencias del pueblo por eso adherimos y llamamos a participar de la movilización del lunes convocada por la CTA a Plaza de Mayo”.

Luego se anunció una reunión de todas las asambleas para el viernes 13 de abril en la Ciudad de La Plata, con el objetivo de “coordinar a nivel provincial una lucha en común. Entendemos que todo conflicto no es aislado sino que es un problema que nos afecta a todos” señalaron.

Finalmente se cantó el Himno nacional Argentino y mientras algunos empezaron a marcharse alguien gritó “¡Vamos los vecinos Carajo!” y otros respondieron “¡Argentina, Argentina!”.

Comentar este artículo