Más de 400 personas llegaron a la ciudad de La Plata para participar del III Encuentro Provincial “Por otra relación del Estado con la Niñez, la Adolescencia y la Juventud”: Hacia la plena aplicación del Sistema de Promoción y Protección de Derechos, organizado por el Foro por los Derechos de la Niñez de la Pcia. de Bs. As.

Referentes de organizaciones sociales, de trabajadores, de derechos humanos, de colegios de profesionales y miembros de los Foros Distritales de toda la provincia se hicieron presentes en el encuentro que se llevó a cabo el viernes 28 de septiembre en el Salón Auditorio de la Sede de la Ex Amia, Facultad de Bellas Artes.

La apertura estuvo a cargo del Prof. Mario Oporto, Pte. de la Comisión Interministerial de Promoción y Protección de los Niños; Hugo Godoy, Sec. Gral. CTA Provincia; y Adolfo Aguirre, Coordinador Provincial del Foro.

En su discurso, Oporto mencionó los avances que significaron la ley de Promoción y Protección Integral de Derechos de la Niñez y la nueva ley de Educación, y destacó que es necesaria la presencia de organizaciones en la construcción de estas normas jurídicas. “Las dos leyes son un mandato popular” señaló el actual Pte. de la Comisión Interminsterial.

Hugo Godoy resaltó los logros obtenidos a lo largo de los 3 años de existencia del Foro por los Derechos de la Niñez de la Pcia. De Bs. As. “Construimos el Foro con tres objetivos: derogar la ley de patronato, aprobar una nueva ley de derechos para los niños y adolescentes y establecer una asignación universal para todas las personas menores de 18 años. Ya logramos dos, vamos por la asignación universal”. Además destacó la importancia de esta organización como un espacio para la construcción de un nuevo modelo de participación horizontal que permita repensar un nuevo modelo de Estado más democrático.

Por último Adolfo Aguirre, dijo en el cierre que el Foro continuará jugando un rol protagónico para conseguir, con un trabajo basado en alianzas, la plena aplicación del Sistema de Promoción y Protección de Derechos. “Comenzamos siendo pocas personas y ahora somos cientos en toda la provincia los que queremos lograr la plena aplicación de un sistema de promoción y protección de derechos. El Estado es el objetivo porque tiene acceso a más de 4 millones de chicos en toda la provincia. La disputa la tenemos que hacer en todos los terrenos, no tenemos que delegar. Y cuando sea necesario denunciemos a aquellos que no quieren aplicar la ley de promoción en democracia.”

Durante la tarde se realizaron los paneles simultáneos. El primer panel “Responsabilidad del Estado en la ejecución de Políticas Públicas Universales: La importancia de las decisiones gubernamentales para su ejecución” estuvo a cargo de Dr. Daniel Godoy, Integrante del Foro Pcial.; Juan Pablo Cafiero, ex Ministro de Desarrollo Humano de la Provincia de Buenos Aires; la Dra. Norma Ojeda, Directora de Asuntos Legales de la Subsecretaría de Promoción y Protección de Derechos del Niño; y José María Ghi, Director del área de Promoción y Protección de Derechos de los niños, niñas y adolescentes del municipio de Morón.

Mientras que el segundo panel “La construcción del Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos: un desafío colectivo” contó con la presencia del Dr. Marcelo Ponce Nuñez, Responsable del Hogar de la Madre Tres Veces Admirable, e Integrante del Foro Pcial y Maghy Panno, miembro del Foro, Mirta Rivero y Cecilia Lopes.

En el 3er panel: “El sistema de responsabilidad penal juvenil: su consolidación a partir de las prácticas de Protección Integral de Derechos” expusieron el Dr. Fabián Cacivio, Juez de Menores del Tribunal N 2 de La Plata; Hugo Blasco, Secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense; el Dr. Carlos Bigalli, Asesor de Incapaces del Juzgado de Menores de San Isidro; el Lic. Alfredo Macrade, Director Provincial de la Subsecretaría de Atención a las Adicciones y Alberto Mendoza Padilla, miembro de la Asociación Miguel Bru.

Juan Pablo Cafiero durante su disertación en su panel destacó que “hasta ahora ningún candidato esta incluyendo la temática de la promoción y protección de derechos en sus plataformas de propuestas de gobierno. Se está presentando más atención a los discursos de seguridad de algunos sectores de la derecha que al tema de la protección de derechos. No se le da importancia a la cuestión de cómo está la niñez y juventud, que en términos sociales es indispensable para todo proyecto de provincia y de nación.”

El Foro por los Derechos de la Niñez y Juventud de la pcia. de Bs. As. es un espacio de participación para debatir y trabajar en la aplicación del sistema de promción y protección de derechos de la niñez y juventud que implica diseñar el modelo de sociedad en la que queremos vivir sin delegar esa responsabilidad.

Comentar este artículo