La Cámara confirmó los procesamientos de Abel Dupuy, Isabelino Vega, Víctor Ríos, Elbio Cosso, Ramón Fernández, Carlos Alarcón, Jorge Peratta, Catalino Morel, Héctor Acuña, Segundo Basualdo, Valentín Romero, Carlos Jurío, Enrique Corsi, Luis Favole y Raúl Rebaynera.
Los cinco primeros son considerados coautores o partícipes necesarios de un gran número de hechos de tortura, así como homicidios y privaciones ilegales de la libertad.
La investigación se inició a partir de las declaraciones prestadas en el llamado “Juicio por la Verdad ”, donde se precisó que un gran número de presos políticos fue alojado en ese penal desde antes del golpe de estado de marzo de 1976. Sin embargo en noviembre de ese año, con la llegada a la dirección de la Unidad del prefecto Abel Dupuy, se produjo un brutal endurecimiento de las condiciones de detención y la instalación de la tortura y el homicidio como prácticas habituales.
Directivos, empleados y médicos penitenciarios están bajo la lupa de la justicia por homicidios y torturas. Pero ahora la Cámara Federal suma una vuelta de tuerca a la investigación al disponer que se investigue penalmente la conducta de los jueces que durante la dictadura debieron tratar de esclarecer estos hechos y no lo hicieron.
Los señalados por los jueces de la cámara son: Pedro Luis Soria (h), quien renunció recientemente a su candidatura a decano de la Facultad de Derecho debido a las denuncias que lo sindicaban como juez de la dictadura, Héctor Hugo Decastelli, Antonio Andrés Raimundi (por entonces fiscal), Angel Nelky Martínez y Eduardo Marquardt.
Soria habría dictado el sobreseimiento en la causa por el homicidio de Marcos Ibáñez Gatica sin siquiera ordenar que se produzca la autopsia.
Por otra parte el tribunal dispuso que se profundice la investigación acerca de las autoridades militares del Primer Cuerpo de Ejército, del cual dependía operativamente el servicio penitenciario: Leopoldo Fortunato Galtieri, Juan Carlos Bazilis, Albano Harguindeguy, Ibérico Saint Jean, Carlos Sánchez Toranzo y Carlos Campoamor.