Lejos de generar parálisis, los cobardes atentados que se perpetraron contra el Movimiento Nacional Chicos del Pueblo, movilizaron ayer en José C. Paz a cientos de militantes que apuestan en redoblar el trabajo cotidiano: “No tenemos miedo, queremos un país digno y estamos convencidos que nos merecemos un país digno” señalaron de la Red El Encuentro.

El acto comenzó a las 10hs. en la Plaza M. Belgrano, a pocas cuadras de la Estación de José C. Paz. Allí se arrimaron alrededor de mil personas, entre organizaciones sociales, de derechos humanos, del Movimiento y de la CTA. La jornada transcurrió entre murgas, globos y banderas, entre las que se destacaron las consignas: “Los jóvenes encienden la llama de hoy y del futuro”; “Vamos a seguir marchando hasta que nuestros derechos se cumplan”; “Nadie tiene derecho a robarnos las sonrisas”.

Diego Chichizola de Pelota de Trapo y del Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo, señaló “Nuestra campaña es contra el hambre inexplicable en un país hecho de pan. Y si alguno se pregunta si hemos hecho algo para pasar por este momento, por su puesto que algo habremos hecho, hemos salido a construir infancia, salimos a abrazar a los chicos todos los días, y soñamos un país para todos”.

El referente añadió “Debemos recuperar la capacidad de indignarnos ante las injusticias, vamos a vencer recuperando esa capacidad y vamos a vencer con ternura.¡Infancia es destino!”.

Luego, Marcela, Liliana y Ramona de la Red gritaron: “No tenemos miedo, queremos un país digno y estamos convencidos que nos merecemos un país digno”.

La red El encuentro, nuclea a centros comunitarios de José C. Paz, San Miguel, Moreno, San Fernando, Malvinas; trabajan en alimentación, en actividades educativas y son parte del Movimiento Nacional Chicos del Pueblo. Juan Manuel, integrante de la Red, señaló “El atentado repercutió de muchas maneras, por un lado sentimos bronca, indignación, pero al mismo tiempo muchas ganas de aportar más a la lucha, a la movilización. Creemos que tenemos que poder organizarnos mejor, fortalecernos, reflexionando sobre lo que pasa con las consignas y con los valores que nos mueven. No sabemos quienes son los autores del atentado, lo que sí sabemos es que nosotros defendemos una causa a favor de los trabajadores y de los hijos de los trabajadores. Es muy importante seguir formándonos políticamente en las acciones de todos los días, articulando con otras organizaciones que trabajan en este sentido”.

Estuvieron presentes de la conducción provincial de la CTA Hugo “Cahorro” Godoy, Graciela Iturraspe, Pablo Masciángelo, Danielo Loncón, Julio Ortellado, Manolo Trímboli, Adrián Ruiz, Gabriel Martínez de FETERA. También acompañaron las regionales Merlo- Moreno, La Plata- Ensenada, Florencio Varela, Quilmes, Hurlingham – Ituzaingo, San Miguel, José C. Paz.

Tras la finalización del acto, Godoy indicó que en la jornada “se expresó la solidaridad a los compañeros de la red, de los chicos del pueblo, de las regionales de la CTA, y se reafirmó que la pelea no es solo para repudiar los atentados, sino que seguimos apostando a nuestra pelea para terminar con el hambre”.

Respecto al atentado, señaló: “El gobernador Scioli y el ministro Stornelli son responsables de garantizar la vida y la institucionalidad de todos los militantes y pibes de los cientos de hogares y redes que conforman el Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo. Si no se esclarece el último hecho ocurrido a metros de una guardia reforzada de seguridad y de la Casa de Gobierno, se convalidad la impunidad. El Gobierno tiene la responsabilidad de garantizar la integridad física y psíquica de todos los chicos”.

Finalmente el dirigente afirmó que: “Hoy vinimos a abrazar, a rodear, a los chicos de la Red y al Movimiento, y a reafirmar nuestra convicción de pelar contra la baja de edad de imputabilidad, denunciando que el hambre es un crimen y que hay que pararlo sí o sí, y con esa voluntad estaremos en la Plaza de Mayo el 12 de diciembre reclamando por una asignación universal para todos los pibes que nacen en el territorio argentino”.

Hay que recordar, que el Movimiento Nacional Chicos del Pueblo fue víctima durante este año de cinco atentados, el último a pocos metros de la Casa de Gobierno y de una guardia reforzada de seguridad durante la marcha del 12 de noviembre contra la baja de edad de imputabilidad y por la aplicación efectiva de las leyes de promoción y protección de derechos de la niñez. Ese día, dos hombres y una mujer secuestraron a Viviana, educadora de la red El Encuentro, a quien golpearon, cortaron, y amenazaron. Ninguno de los hechos fue esclarecido, no se prestó seguridad oficial para las organizaciones, y en el acto que se desarrolló en José C. Paz, pese a que había un compromiso previo, tampoco se hicieron presentes los efectivos policiales.

Comentar este artículo