En Capital Federal más de 60 mil manifestantes partieron del Obelisco a la casa de la Provincia de Neuquen donde se monto el escenario para que la Central de los Trabajadores de la Argentina repudiara el crimen.
En ese contexto, el Secretario General de la CTA provincia de Buenos Aires, Hugo Godoy, expresó que “Esta movilización de cientos de miles de argentinos dice basta de represión, basta de muerte, decimos sí a la lucha y aspiramos a que de aquí en más se profundice la participación del pueblo en la construcción de una democracia más plena, una más equitativa distribución de la riqueza y una mayor y plena soberanía popular”.
Mientras que Roberto Baradel, secretario Adjunto de la CTA indicó que “hoy somos millones reclamando contra este asesinato, somos millones reclamando distribución de la riqueza y somos millones reclamando democracia.
En distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires se movilizaron los trabajadores para repudiar el crimen, en Villa Constitución, más de dos mil trabajadores se reunieron frente a las puertas de la fábrica Acindar, cortando la ruta provincial Nº21, como lo hacen históricamente. “No podemos admitir que en un país donde hemos sufrido la dictadura más genocida y todas sus consecuencias, se continúe usando la política del garrote y las balas contra demandas que son legítimas; y nosotros los ciudadanos de Villa Constitución, sabemos de esto, ya que fuimos la antesala de la última dictadura que sufrió nuestro país”, indicaron allí.
Participaron, entre otros, trabajadores de la UOM Villa Constitución, ASIMRA, Asociación Engranajes, estatales, docentes, de empresas autogestionadas, del Centro de Jubilados Nacionales, Centro de Jubilados 9 de Julio, el Movimiento Territorial Liberación, y del Centro Comercial e Industrial de la Producción.
En Necochea, un millar de trabajadores partieron a las 11 horas de la sede del SUTEBA, donde trabajadores estatales auxiliares de la Educación, del Registro de las Personas, Subsecretaria de Minoridad, Patronato de Liberados, del Centro Provincial de Atención de las Adicciones nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marcharon por las calles céntricas de la ciudad hacia la Municipalidad de Necochea. También otros gremios convocantes de la CTA como SUTEBA, Asociación Judicial Bonaerense, Asociación Profesionales de la Salud (CICOP), Juventud CTA, Comisión Gremial Interna del Banco Credicoop y la Cooperativa de Trabajo "Los Amigos" se movilizaron batiendo palmas.
Además, a la movilización y paro nacional contra la represión y violencia sufrida por los trabajadores de Neuquén, Salta, La Rioja, Santa Cruz y Tierra del Fuego se sumaron el Foro por los Derechos de la Niñez, el Centro de Día "Vamos Los Pibes" de la parroquia Santa Teresita, Educadores Necochenses Asociados (ENA) integrante de la FEB y el Frente Gremial Docente, SADOP, Sindicato de Trabajadores Municipales, entre otras organizaciones sociales, gremiales y políticas.
En Mar del Plata, unos diez mil manifestantes se concentraron en Avenida Independencia y Luro y marcharon por las calles de esa ciudad. Adhirieron al paro por la muerte de Fuentealba, la Federación de Trabajadores de la Energía (FeTERA), el Movimiento Evita, ADUM, SUTEBA, Sindicato Luz y Fuerza y el Movimiento Libres del Sur, entre otros sindicatos y organizaciones sociales, y los gremios de la CGT regional. El municipio decretó asueto.
En el Partido de la Costa, en la localidad de San Clemente y en Mar de Ajó se realizaron dos contundentes actos y el jueves 12 , en el Foro por los Derechos de la Niñez, la Adolescencia y la Juventud del Partido de La Costa estaremos participando de la Feria del Libro organizada por la EPB Nº 12.
En San Nicolás se realizó una conferencia de prensa en la Escuela Técnica Nº 4 donde se dio a conocer el documento realizado por la Mesa Ejecutiva Distrital y a las 17 se montará una radio abierta que funcionará en la Plaza Mitre.
A la medida de fuerza se plegaron los distintos sectores gremiales que nuclea a los docentes, la Bancaria, Luz y Fuerza, Sadop, ATE, CTA, Supermercados Toledo cerró sus puertas durante el mediodía, UTA resintió el tránsito de micros y también la CGT parcialmente, entre otros. Desde el Municipio se anunció que este martes habrá en sus establecimientos educativos una jornada de reflexión sobre lo ocurrido además de decretar tres días de duelo. Por lo tanto la Bandera Nacional estará a media asta en establecimientos educativos y lugares públicos.
Además, los trabajadores telefónicos nucleados en FOETRA Sindicato Buenos Aires cesaron sus actividades de 11 a 13 en repudio a la cobarde represión contra los docentes neuquinos que derivara en la muerte de Carlos Fuentealba.
En Punta Indio, militantes de SUTEBA y ATE; juntos a docentes de la FEB -integrante del Frente Gremial-, y la CTA Regional Magdalena-Punta Indio encabezaron la movilización que fue considerada por los vecinos como multitudinaria y como la más importante desarrollada en esa localidad.
Docentes, empleados públicos de distintas reparticiones, municipales, bancarios, partidos políticos, sindicatos, organizaciones sociales y vecinos, se concentraron en la Plaza San Martín, frente al municipio donde se realizo el acto en donde hicieron uso de la palabra dirigentes gremiales de la FEB y de SUTEBA, y se leyeron decenas de adhesiones, para luego marchar por las calles céntricas de Verónica.
En Pergamino, la CTA realizó una conferencia de prensa, convocando a todas las fuerzas gremiales, políticas y sociales a manifestarse en rechazo a la metodología de un Gobernador que pretende presentarse como una alternativa política e institucional en el ámbito nacional y no resuelve los conflictos y controversias de su provincia y utiliza prácticas antidemocráticas y represivas.
En Tandil, la movilización fue una de las más importantes realizadas en los últimos años. Cerca de 4000 personas, mayoritariamente docentes, se concentraron frente al Monumento a los Desaparecidos, en la Plaza Independencia. El acto se desarrollo con un minuto de silencio, luego se leyó una carta de un docente amigo de Fuentealba.
Y los chicos del Hogar de la Madre tres Veces Admirable del padre Carlos Cajade nos enviaron una emotiva carta en donde señalan que “hoy nos duele, nos acongoja y nos da bronca la muerte de Fuentealba. Así como logramos vencer como pueblo otra etapa de muerte para que NUNCA MAS, ojalá se tome conciencia desde todos los estamentos de poder, desde todos los referentes sociales para que, ese nunca más se haga carne en nuestras vidas cotidianas. Así debe sentir desde el Presidente, hasta el último de los hombres que conforman las fuerzas policiales, de seguridad, etc”.
(*) Por los compañeros de prensa de las regionales de la CTA provincia de Buenos Aires, la Redación de la CTA Nación