La actividad, que fue súmamente positiva, tuvo lugar el pasado 23 del corriente en la sede local de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB).
Estuvieron presentes en la actividad representantes e integrantes del Sinticado Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Asociación Sindical de Profesionales de la Salud Bonaerense (Cicop), Comisión Interna de Banco Credicoop, Juventud CTA, Foro de la Niñez, Mesa de Jubilados, Pensionados y Amas de Casa de CTA, Cooperativa de Trabajo "Los Amigos", Comisión Pro Autonomía de Quequén, Grupo Scout "Santa María del Carmen" y Movimiento Evita.
"Pensar en una nueva ley de Educación nos invita necesariamente a reflexionar sobre el modelo de Nación y sociedad que aspiramos construir", dijo Jorge Larrañaga, secretario general de CTA Necochea Lobería.
La actividad
La presentación de la propuesta estuvo a cargo de Jorge Larrañaga y la coordinación del debate fue realizada por la secretaria general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba) Necochea, Ana Marincevic.
Al respecto, Larrañaga dijo que "los participantes acordamos que queremos una escuela pública, popular y democrática para que nuestros pibes sean protagonistas de un proceso de formación en la igualdad, la libertad, la solidaridad, el respeto por los derechos de todos, con conciencia nacional, popular y latinoamericana".
Agregó que "en ese proceso de formación, en el ejercicio de sus derechos, cada niño construya, sueñe, diseñe y concrete un presente y un futuro digno para nuestro pueblo".
"Permanecer movilizados"
El secretario general de CTA local dijo que "sabemos que esto es un paso que nos alienta a permanecer movilizados para conseguir una ley de educación en la Provincia y, mañana, para hacer cumplir la ley y luego continuar en la calle para continuar discutiendo la transformación de las políticas públicas del Estado".
En el marco del debate se informó a los presentes que la Confederación de Trabajadores Educación República Argentina (Ctera) lanzó la campaña contra la impunidad y por el juicio y castigo a los responsables del asesinato del compañero Carlos Fuentealba. Los asistentes apoyaron por unanimidad la medida y adhirieron a la propuesta.