La Jornada, organizada por el Foro por los Derechos de la Niñez, la adolescencia y la Juventud, se desarrollará en la sala de esgrima del ex Jockey Club en donde funciona la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata y la misma expresa la voluntad de numerosos sectores de la sociedad de responder con debate y organización, a las políticas que intenta implementar en la actualidad el Gobernador de la Pcia. de Bs. As. intentnado arrasar con todo lo conquistado en estos años en materia de promoción y protección de derechos a la infancia.
“Hoy los niños y jóvenes son noticia cuando delinquen, pero no cuando son abandonados, el incumplimiento de las leyes de niñez por parte del Estado es abandono de la niñez y juventud" expresó Adolfo Aguirre, Coordinador Provincial del Foro y Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Nacional.
Representantes del FORO y organizadores de la Jornada denunciaron también que “el gobierno provincial, bajo la órbita de Scioli, incumple las leyes de promoción y protección de derechos existentes a nivel nacional y provincial mientras disminuye el presupuesto en la atención a la infancia”.
Según explican los organizadores el presupuesto se redujo en más de 50 millones de pesos en materia de niñez al tiempo que aumentaron las partidas destinada a la “seguridad”. “Esto es una muestra de que el Gobierno aumenta en represión, en persecusión y no en inclusión que es la única garantía para terminar con la inseguridad, la inseguridad del que es víctima de un delito y del que es víctima del hambre, abandono y exclusión” sostuvieron los voceros del Foro.
Los 4 paneles que darán inicio a la Jornada marcan las consignas convocantes del evento: La participación popular en la construcción de los Consejos Locales, Hacia la conformación del Observatorio Social (acorde con la ley provincial 13.298), Hacia la elección popular del Defensor del Niño, Adecuación de las leyes provinciales a la CIDN. Situación de la Ley 26061 Nacional, Hacia la creación del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil Nacional.
Durante la tarde, se trabajara con modalidad de plenarios, con el objetivo de consensuar nuevos objetivos y una agenda de trabajo en común durante el 2010/2011 que nos permitan renovar compromisos para garantizar un mejor presente para todos nuestros niños, niñas y jóvenes.
Serán expositores y coordinaroes, entre otros: Estela de Carlotto, presidenta del CASACIDN y de Abuelas de Plaza de Mayo; Adolfo Aguirre, coodinador provincial de Foro; Estela Maldonado, secretaria General de CTERA; Rosana Merlos, secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA y la CTA bonaerense; Hugo Godoy, secretario General de la CTA y ATE bonaerense; Roberto Baradel, secretario General de SUTEBA y Adjunto de la CTA bonaerense; Hugo Blasco, secretario General de la AJB; Juan Cosino, secretario General de APL; Raúl Perdomo, Vicepresidente de la UNLP; la Dra. Silvia Guemureman - CONICET - Observatorio de Jóvenes y Adolescentes, Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA; Sr. Remo Carlotto, Diputado Nacional; Dr. Carlos Rozansky, Juez Federal; Dr. Claudia Cesaroni, Abogada, integrante del CEPOC; Dr. Fernando Álvarez Lonzo, Defensor del Fuero Penal Juvenil de Lomas, Equipo de Derechos Humanos SUTEBA Provincia de Buenos Aires; Dr. Roberto Cipriano García, Comité Contra la Tortura de la Comisión provincial por la Memoria; Dr. Martín Navarro, Espacio Niñez ATE Capital Federal; Dr. Agustín Salvia y Lic. Ianina Tuñon – CONICET- Observatorio de la Deuda Social Argentina, UCA; Dra. Marisa Herrera, representante de UNICEF; Dr. Norberto Liwski, Observatorio Social Legislativo y de Derecho del Niño Internacional (DNI); Dr. Gabriel Lerner, Subsecretario de Derechos SENNAF; Cesar Baldoni, del Culebrón Timabal, entre otros referentes e integrantes de consejos locales de la provincia.
La Jornada culminará a las 16hs. con una movilización hasta el Parlamento Provincial donde los jóvenes se expresarán a través de su música en el marco del cierre de la campaña "Cultura y Derechos por los Pibes edición 2009", por el rechazo al código contravencional que el Gbo. de Scioli esta queriendo implementar, pese a tratarse de un código antidemocrático, y en contraposición con las normas nacionales y provinciales existentes en materia de promoción y protección de derechos a la niñez.
Participarán y convoca al acto de las 16.30 hs. la CTA, ATE, SUTEBA y la Comsión Por la Memoria, entre otros.
Por qué NO al Código
• Porque es mentira que pueden resolver el problema del delito
• Porque lo único que buscan es una respuesta mediática
• Porque aumenta la represión aumentando una situación de violencia social
• Porque al mismo tiempo el Sr. Gobernador incumple leyes de promoción y protección de derechos y disminuye el presupuesto en la atención a la infancia
• Porque la seguridad se logra desmantelando los nichos de corrupción de la policía, reformulando el servicio penitenciario, terminando con los circuitos de venta clandestina de autopartes, armas, droga
• Porque la seguridad se logra con inclusión social, con trabajo, con educación, con salud
• Porque debemos cuidar a nuestros niños y no cuidarnos de ellos garantizando un presente de oportunidades y de juegos para recuperar la inocencia y la alegría de la infancia