El miércoles 3 la acción tendrá continuidad con un paro total de actividades

El Concejo Directivo Provincial de ATE, conformado por los Secretarios Generales de toda la provincia, resolvió rechazar la propuesta de aumento salarial ofrecido por el gobierno en paritarias a los trabajadores de la ley 10.430.

El Secretario General de ATE y CTA, Hugo “Cachorro” Godoy señalo que la propuesta: “Es insuficiente, está planteada en dos cuotas, y cierra la discusión paritaria para lo que resta del año, por eso debemos rechazarla”, y agregó:

“Nosotros no aceptamos un aumento desdoblado, no aceptamos un aumento del 19%, que es menor a la inflación prevista para este año y que no recupera ni en un punto lo perdido el año pasado, no aceptamos que no se avance en una mayor equiparación y blanqueo del salario de los trabajadores”, y señaló que: “Entre las asignaturas pendientes que el gobierno de Scioli tiene con los trabajadores del Estado se encuentran: “la equiparación de las asignaciones familiares, el pase a planta de miles de estatales precarizados y el blanqueo de las sumas que en algunos sectores aún se perciben en negro”.

En este contexto, tanto Godoy, como el resto de los dirigentes provinciales coincidieron en ratificar el estado de asamblea permanente, para desarrollar el plan de acción que iniciará el 1 de Marzo, una jornada de protesta con asambleas y discusión los sectores en todo el territorio, y que tendrá continuidad en un gran paro provincial el miércoles 3, en reclamo de devolución de los descuentos realizados por días de paro, aumento salarial, blanqueo y equiparación, pase a planta, equiparación de asignaciones familiares con nación, cumplimiento de acuerdos paritarios y en solidaridad con los trabajadores del sistema de Salud de Santiago del Estero.

Comentar este artículo