Un grupo de Trabajadores Afiliados a nuestra Entidad Gremial, entre ellos : Trabajadores Auxiliares de la Educación, de Salud, del P.A.M.I., Centro de Jubilados y Pensionados, militantes del P.C., Juventud de A.T.E., Administrativos del Consejo Escolar, donde debemos destacar que se sumó un grupo de empleados de dicho Sector, entre otros, nos tomó de sorpresa llegar al lugar, encontrarnos con las puertas totalmente cerradas y sin atención al público, con una fuerte custodia policial, pero esto no impidió que los manifestantes al compás de la música, que se escuchaba de los altos parlantes de la radio abierta y móvil de A.T.E. más las bombas de estruendo, empapelaran toda la fachada del Correo y cortaran Av. Rivadavia, la manifestación se llevó a cabo pacíficamente y la consigna era solidarizarse con los compañeros despedidos arbitrariamente por las Autoridades del Correo de Monte Grande.
Era fundamental que hoy la ciudadanía de Junín y la Zona se enterara sobre lo que está pasando, con los trabajadores de dicho Sector, hay abuso patronal . Es terrible que gente que durante 5 años trabajó de manera contratada, haya quedado de un día para otro fuera de la empresa por querer adherirse a ATE o realizar una asamblea. Desde el 31 de julio que la policía no los deja entrar a trabajar.
El Correo emplea 16.500 personas, cuyos salarios representan el 64% de su estructura de costos. En la empresa conviven otros tres gremios: Foecyt, Aatrac y una agrupación de personal jerárquico. Este año, el Gobierno volvió a prorrogar la intervención de la compañía y designó interventor a un hombre de Julio De Vido: Miguel Rossetto.