Al cumplirse tres años del asesinato de Sandra Cabrera, dirigente de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) de Rosario se realizó el viernes un acto conmemorativo en la ciudad de La Plata

El evento conto con la presencia de Elena Reynaga, Secretaria General del gremio a nivel nacional y Secretaria de Actas de CTA Nacional; tambien fueron de la partida Myriam Martinez, Secretaria General de AMMAR La Plata y vocal de la CTA Regional y mas de 70 compañeras y compañeros que se congregaron en la la sede de la CTA Provincia de Buenos Aires,ubicada en la ciudad de La Plata.

La apertura estuvo marcada por la lectura de un trabajo de Carlos del Frade, titulado “Magdalena y la trilogía maldita” dedicado precisamente a la dirigente de AMMAR. A continuación se proyectó el video “Valió la pena”, realizado por la Asociación en homenaje a Sandra.

Comenzando las oradoras, habló Norma, compañera de AMMAR, que leyó unas palabras dedicadas a Sandra Cabrera. Luego se dirigió al público la compañera Martinez, quien recordó que “en La Plata tenemos un Centro de Salud con el nombre de Sandra Cabrera, una compañera luchadora, cuya vida no debía terminar como terminó”. Además, enfatizó que “exigimos justicia, porque no queremos seguir siendo asesinadas, explotadas ni maltratadas física o psicológicamente”.

Ademas, Martinez agregó que “así como pedimos por ella, exigimos la aparición con vida de Julio López. Hemos crecido en organización y lucha, y seguiremos reclamando verdad y justicia” por cada uno de nuestros compañeros y compañeras.

por su parte Reynaga, expresó estar “profundamente dolida, a tres años del asesinato de nuestra compañera”. En ese sentido, agregó que “parece que la vida de las personas tiene categorías. No vale lo mismo la vida de un Blumberg que la vida de una trabajadora sexual”. Con respecto a Cabrera, comentó que era “una mujer, trabajadora sexual, militante y comprometida. Sandra denunciaba la persecución y corrupción policial, denunciaba el proselitismo, la trata y el tráfico de drogas y en todo eso esta metida la policía”.

Al referirse a la situación que viven, dijo que “los y las únicas que podemos revertir la situación somos nosotros, como clase organizada. No hay otra, no esperemos que el poder judicial lo haga, ni el gobierno lo haga, nosotras tenemos que trabajar y seguir en la calle insistiendo y sumando organización para cambiar la realidad”. Por eso, declaró, “seguimos dando la pelea, y fundamentalmente, estamos en la CTA”.

Al finalizar se realizó una suelta de globos negros, un homenaje ya clásico al recordar a esa mujer luchadora, Sandra Cabrera.

Comentar este artículo