Jorge Larrañaga (CTA), Ana Marincevic (SUTEBA), Carlos Díaz (A.T.E.), Germán Maríngolo (A.J.B.) y Jorge Mohamed (CICOP-Asoc. de Profesionales de la Salud) explicaron ayer en conferencia de prensa los detalles de la medida de fuerza que los trabajadores provinciales y nacionalea llevan a cabo hoy .
En cuanto a los docentes, Marincevic recordó el alto acatamiento de la medida realizada la semana pasada, a la que adhieren también los docentes que trabajan en colegios privados. "Mañana volvemos al paro porque si bien hubo una nueva convocatoria, al provincia ofreció una suma en negro del 7 % que es inaceptable". Anunció que habrá movilización a Casa de Provincia en Capital Federal, y en Necochea, los trabajadores se concentrarán en el Consejo Escolar, y en la Jefatura Distrital. "Planteamos recuperar el poder adquisitivo perdido", dijo la dirigente de los docentes.
Carlos Díaz de ATE, por su parte, remarcó que "los trabajadores estatales vamos a llevar adelante un paro nacional, en demanda un aumento salarial de emergencia, y que se respeten las paritarias libres para los trabajadores del Estado nacional". Dijo que el sector rechaza las declaraciones del gobernador Daniel Scioli, en el sentido de que no se puede afrontar el aumento sin endeudamiento: "eso es falso". "La vez que la provincia tuvo que hacer uso del endeudamiento externo para cubrir el desfalco del Banco Provincia, donde la señora del gobernador es deudora incobrable", dijo. Además, el secretario adjunto de la CTA Necochea-Lobería sostuvo que Scioli "le exija al gobierno nacional los fondos coparticipables por el cobro de impuestos".
A su turno, el secretario general de los judiciales Germán Maríngolo, recordó que "hay compromisos firmados sobre la escala proporcional para todos los salarios y acorde a las tareas de cada dependencia" pero nunca se pusieron en práctica.
Tampoco "se puso en funcionamiento una comisión técnica mixta ni hay una ley de paritarias pese a que está consagrado ese derecho".
Para Maríngolo, secretario gremial de la CTA, "en la medida en que la provincia no se plante ante le gobierno nacional con la permanente derivación de recursos hacia el poder central, va a ser deficitaria" y "hay legisladores que pueden hacer algo respecto".