La jornada que se llevó a cabo en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, comenzó a las 11hs. y contó con la presencia del gobernador bonaerense Felipe Solá, entre otras autoridades. Por la CTA provincia de Buenos Aires, que integra el Consejo Consultivo de la Secretaría de Política Ambiental, participaron Danielo Loncón y Luis Cória (Sindicato de Ecología y Medio Ambiente -CTA) , que gestionaron el ingreso de representantes de la Asamblea Ambiental de Brandsen, entre ellos Nancy Lamarque, sec. General de la CTA de Brandsen, que se encontraban realizando una radio abierta en la Plaza San Martín, frente al Palacio de Gobierno. Allí los manifestantes tuvieron la oportunidad de dialogar con Suárez Arocena, con la que acordaron una próxima reunión para trabajar en la resolución del conflicto que generan los basurales de la CEAMSE.
En el encuentro, Solá anunció públicamente que dará prioridad a la erradicación del basural de González Catán, ubicado en La Matanza, ya que “es el único que realmente está en peligro, porque está rodeado de una enorme pobreza” señaló el mandatario, para justificar la continuidad del relleno sanitario de Ensenada.
Sin embargo, según la Justicia, el predio que utiliza la CEAMSE en Ensenada debe ser desalojado en diciembre. Esto lo manda un dictamen a favor de los vecinos y organizaciones sociales de La Plata y Ensenada, que exige el cierre de una “ampliación ilegal” del relleno y se prohíbe recibir basura de ciudades que están a más de 20 kilómetros. En la actualidad ingresan más de 500 toneladas diarias provenientes de los distritos de La Plata, Ensenada, Berisso, Magdalena, Brandsen, Florencio Varela y Berazategui. Entre otros problemas, ese basural genera un incrementando la contaminación de las napas de aguas subterráneas, arroyos y lagunas cercanas, suelo y aire, violando normas municipales, provinciales, nacionales e internacionales en la materia.
Que el Consejo se oiga
Es importante señalar que la CTA provincia integra el Consejo Consultivo sobre Medio Ambiente, creado el pasado 22 de mayo, junto a organizaciones empresariales, cooperativas, sindicales y sociales que fueron convocadas por la Secretaría de Política Ambiental bonaerense con el objetivo de “Trazar las políticas ambientales para toda la provincia” indicó Luis Cória, quien agregó: “la Central viene trabajando la problemática ambiental desde hace tiempo y creemos importante participar en estos espacios dando el debate desde los trabajadores y para los trabajadores”.
El 19 de junio se realizará la próxima reunión del Consejo, en la cual se avanzará en la redacción del estatuto. En ese marco se exigió que el gobernador reconozca este espacio institucional por decreto. La CTA Pcia. de Bs. As. ya ha participado de Consejos Consultivos en otras temáticas y “dada la experiencia entendemos que estas consultas deben tener un nivel de incidencia real y no convertirse en un ámbito formal, para lo cual las organizaciones populares, y no solo la Secretaría, tenemos la responsabilidad” expresó Cória.