En lo que respecta a la ley de ministerios, precisamente, Scioli insistió en que no habrá fusión entre los Ministerios de Trabajo y Desarrollo Social, como en algún momento se había insinuado. Esta iniciativa, a la que la CTA se opuso inmediatamente, no se llevaría a cabo.
En cuanto al presupuesto, los miembros de la conducción de la Central expresaron la necesidad de discutirlo en el mes de diciembre contemplando las necesidades de aumento salrial para el año entrante. Así mismo, se planteó la necesidad de mantener un diálogo firme con la Nación sobre el tema coparticipación de impuestos, teniendo en cuenta que Buenos Aires es la provincia que más riquezas genera y la que proporcionalmente menos recibe por ese concepto.
En lo referente a la producción, se hizo incapié en la necesidad de fortalecer el Astillero Río Santiago, tanto a través del impulso a las denominadas “leyes navales” que aún se encuentran en la Cámara de Diputados de la Nación, como a través de la creación de una Secretaría específica sobre asuntos navales.
En líneas generales, el análisis realizado por la CTA (que se expresa en un documento que se entregó durante la reunión) es compartido por Daniel Scioli, que anunció una ronda de reuniones con los futuros ministros de su gabinete, tras lo cual la Central volverá a reunirse con Scioli.