La Central de los Trabajadores de la Argentina de la provincia de Buenos Aires resolvió distintas medidas de acción tras cumplirse, el próximo 18 de septiembre, tres meses de la desaparición del compañero López; testigo clave en juicio contra el represor Miguel Etchecolatz

La decisión de hacer actos y manifestaciones en todos los distritos bonaerenses se acordó en una reunión en el que participaron los secretarios de Derechos Humanos de las CTA Nacional, Capital Federal y por la CTA bonaerense participó la compañera secretaria de Derechos Humanos, Rosana Merlos.

A tal efecto, y para dar cumplimento a lo resuelto, la Regional Pilar informó que los trabajadores ocupados y desocupados de esa región se concentrarán el próximo lunes, a las 19, en presidente Perón entre Hipólito Irigoyen y Manuel Alberti, de ese partido. Y de allí, marchar por las calles de esa ciudad en reclamo de la aparición con vida de Jorge Julio López, el juicio y castigo a los genocidas de la dictadura y a sus cómplices.

La CTA de Avellaneda, que participa de una gran multisectorial, informó que concentraran todos los esfuerzos en un gran acto a realizarse a las 18, en Plaza Alsina, ubicada en Mitre al700 de esa localidad.

En tanto, la CTA de Berazategui, junto a otras organizaciones sociales, convocó a una movilización y concentración en la peatonal principal de esa ciudad para participar de un acto.

En Quilmes, una nutrida cantidad de organizaciones sociales y de derechos humanos, junto a la CTA, realizará una radio abierta frente al Monumento de las Madres de Mayo, que esta en la plaza quilmeña de Rivadavia y Mitre, frente a la catedral de ese distrito.

En Florencio Varela, la CTA también convocó a una radio abierta frente a la estación de trenes de ese distrito y, luego a una movilización por las calles en repudio del secuestro de López y para exigir la aparición del compañero López.

La CTA de La Matanza convocó a asambleas en los lugares de trabajo y el cese de actividades. Mientras que en la ciudad de La Plata, la Central, junto a otras organizaciones, participarán de una movilización que partirá, a las 18, del palacio municipal platenses hacia la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, ubicada en 6 entre 51 y 53.

En la CTA regional Morón, Ituzaingo Hurlingan realizará un acto en plaza Larroche y luego una marcha por las calles de esa ciudad. En tanto, en la regional de la CTA-Merlo-Moreno convocó a un seminario en el que participarán distintas organizaciones sociales y habrá un panel exclusivo para debatir e informar los detalles de la causa que se sigue por la desaparición de López.

En tanto, los trabajadores y desocupados de la CTA de Tigre, continuando con la campaña de recolección de firmas por la reincorporación del compañero despedido de Ford, Guillermo Carrera, colocarán mesas en los lugares estratégicos de la ciudad y, de esta manera, se sumarán a la campaña “todos buscamos a Julio López” que la CTA puso en marcha en todo el país.

En la ciudad de Mar del Plata, habrá una movilización por las calles céntricas y una radio abierta frente a la catedral de esa ciudad.

En la localidad de Pigue, los compañeros expresaran su bronca y dolor por el secuestro de López en una solicitada que se publicará en el diario local, mientras que por la tarde realizaran un acto en la plaza principal de ese distrito.

En tanto, el Departamento de Derechos Humanos de ATE Provincia de Buenos Aires informó que adherirá y participará en la presentación del documental "Un claro día de justicia", que presentará la Comisión por la Memoria sobre el juicio al ex comisario y represor Miguel Osvaldo Etchecolatz.

La presentación del documental esta a cargo de la Comisión Provincial por la Memoria y se realizará el 18 de diciembre próximo, a las 12, en el salón Dorado de la Municipalidad de La Plata, ubicado en histórico palacio de calle 12, entre 51 y 53 de la ciudad de las diagonales.

En Mercedes, la Comisión Municipal por la memoria, que integra nuestros compañero secretario General de esa regional Hugo Bonafina, convocó al estreno de "Un claro día de justicia". Evento que se realizara el lunes 18, a las 20.30, en el Salón del Consejo Deliberante de esa ciudad.

Mientras que en Baradero, la CTA regional junto a los estudiantes secundarios, realizaran el 19 de diciembre un acto en reclamo de la aparición de López, luego los chicos se sumaran al acto de asunción de las nuevas autoridades de la Comisión Ejecutiva del Central de ese distrito. Ambos sucesos tendrán lugar en el salón actos del Sindicato de Obreros y Empleados de la Refinería del Maíz.

Las distintas movilizaciones, actos y marchas son en reclamo de las garantías necesarias de seguridad para los testigos de los juicios contra los represores de la dictadura militar. Y se pedirá la libertad y desprocesamiento de compañeros presos y procesados por participar de las luchas populares. En Pilar están procesados los compañeros Luis Cubilla y Hugo Canepa.

Los manifestantes, en todos los distritos, reclamaran que el gobierno diseñe una política concreta y eficaz de la defensa de los derechos humanos con una equitativa distribución de la riqueza y un aumento en las partidas de educación, salud, justicia y desarrollo social.

Comentar este artículo