La misma fue resuelta en el plenario de secretarios generales y adjuntos realizado hoy en la sede de la CTA, ubicada en la ciudad de La Plata y que convocó a más de 250 compañeros dirigentes sindicales, sociales y juveniles de más de 100 distritos de la provincia de Buenos Aires. Además se aprobó participar en forma activa de todas las actividades y marchas relacionadas con la “aparición con vida del compañero Jorge Julio López y por el Juicio y Castigo a los culpables por los crímenes de la ultima dictadura militar.
Las medidas de fuerza comprenden una jornada de protesta y movilización el 17 de noviembre por la aparición con vida de julio López y al día siguiente realizar una movilización a Plaza de Mayo.
Los trabajadores Astillero Río Santiago se movilizarán el próximo 20 de noviembre a plaza de mayo en reclamo de mejora salarial y por la puesta en vigencia de la ley de financiamiento de la industria naval y la que establece las medidas de carga. Mientras que los médicos de la Asociación de Trabajadores Profesionales de la Salud (CICOP) convocaron a un paro para el próximo 6 de diciembre.
En tanto, los trabajadores públicos y privados enrolados en la CTA realizarán el 29 de noviembre una masiva jornada de protesta y movilización a la Casa de Gobierno para solicitarle al gobernador Felipe Solá la elaboración de una presupuesto justo, más participativo y sin sueldo de hambre. Además, la CTA reclamará el desprocesamiento de todos los luchadores sociales y la aplicación de los tratados internacionales en materia de libertad y democracia sindical como por ejemplo la tan dilatada personería gremial reclamada por esta Central.
Por último, los dirigentes sociales, barriales y sindicales reunidos destacaron la masiva participación de los afiliados a votar en las últimas elecciones de la CTA y el contundente respaldo que obtuvo la Lista Nº 1 “Germán Abdala”.