La Central de los Trabajadores de la Argentina de la provincia de Buenos Aires participó de la constitución del Consejo Consultivo del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), que se desarrolló en el Salón Dorado de Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires

De este modo, la CTA busca incidir en forma activa y positiva en el debate y selección de políticas públicas tendiente a consolidar el vinculo entre el “mundo de la educación” y el “mundo del trabajo” con el “ojo puesto en el desarrollo del sistema productivo bonaerense”.

El acto de constitución, que se desarrolló hoy en la sede de gobierno provincial, fue presidido por el gobernador Felipe Solá acompañador por el Jefe de Gabinete, Mario Oporto; la Directora General de Cultura y Educación, Adriana Puiggrós; los ministros de Trabajo, Roberto Mouillerón; de Asuntos Agrarios, Raúl Rivara; de la Producción, Débora Giorgi; entre otras autoridades.

En tanto, por la CTA bonaerense es estuvieron presentes los compañeros Mauricio Cambiaggio y Juan Balduzzi, secretario de Organización y director del Instituto de Formación y Capacitación, respectivamente, entre otros compañeros y referentes sociales.

Al termino del evento, y ante la consulta de lo medios de prensa, Cambiaggio manifestó que “la CTA siempre consideró que las `políticas públicas de educación` y las `políticas publicas del trabajo y la producción` no pueden ni deben transitar por caminos diferentes, y este es un espacio importante para el debate de ideas”.

Asimismo, el joven dirigente sostuvo que “los trabajadores enrolados en la CTA apostamos al fortalecimiento, capacitación y educación de toda la clase trabajadora y eso es lo que vamos a priorizar en este nuevo consejo consultivo”.

El Consejo Consultivo es el órgano asesor de la Dirección General de Cultura y Educación en materia de: educación, trabajo y producción. La Resolución Nº 1775/04, considera que “que el vínculo entre educación y trabajo requiere, para su consolidación, atender aspectos curriculares, metodológicos, institucionales y de organización social”.

El Consejo tiene como objetivos crear espacios de diálogo y trabajo compartido entre todos los actores sociales convocados y constituir y consolidar el vínculo entre el sistema educativo provincial y los ámbitos académicos y del trabajo y la producción.

Comentar este artículo