En las elecciones de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (Adulp), tras dos días de votación, se impuso la lista Azul, del oficialismo, con el 75 % de los votos. En tanto, en el Suteba la lista Celeste-Azul y Blanca se impuso por casi el 70 por ciento de los sufragios

La actual secretaria adjunta de la entidad, Verónica Bethencourt, que se impuso con el apoyo de un amplio sector de la docencia, pasará a ocupar la secretaria general de la entidad por los próximos tres años.

Votaron alrededor de 800 afiliados de un total de 2.000. Por primera vez en la historia del gremio, los dos principales puestos estarán ocupados por mujeres, ya que asumirá como secretaria adjunta Hilda Luschini.

"El gran apoyo de los docentes nos compromete a continuar la línea de trabajo que venimos desarrollado durante estos años" expresó Bethencourt.

Además de Bethencourt y Lucchini, la comisión directiva estará conformada por Octavio Miloni, secretario Gremial; Horacio Frene, Secretario administrativo; Adam Huck, Secretario de Finanzas; Florencia Herrero Carré, Secretaria de Acción Social; Cristina Pauli y Secretaria de Prensa.

Por último, el Frente Docentes en Lucha, obtuvo un 25 % y pudo acceder a dos cargos de la mesa directiva (secretarias de Cultura y Derechos Humanos). La nueva Comisión asumirá sus funciones el próximo 14 de julio.

Gran triunfo de la Celeste-Azul y Blanca en SUTEBA

Con una participación que superó el 50% de los docentes empadronados para estos comicios la lista Celeste-Azul y Blanca, encabezada por Roberto Baradel se impuso con el 68 por ciento de los votos mientras que la lista opositora, Violeta-Rosa-Roja, alcanzó el 23 por ciento.

El oficialismo ganó ampliamente en 60 seccionales de las 64 que el Suteba tiene distribuida en todo el territorio Bonaerense. De esta manera, la actual conducción recuperó la seccional de General Rodríguez. Mientras que en los distritos de Lomas de Zamora y General Sarmiento compartirá la conducción como primera minoría a raíz de la escasa diferencia de votos.

De este modo los docentes de la Provincia de Buenos Aires ratificaron la política de unidad, de organización y de lucha que lleva adelante la lista Celeste - Azul y Blanca en toda la Provincia

El comicio que convocó a 37 mil afiliados puso en juego los cargos de la mesa directiva provincial y también los de las seccionales distritales. Y tanto en el ámbito local como en el ámbito provincial los dirigentes electos tendrán un mandato de tres años de duración.

Comentar este artículo