La CTA obligó a una cadena de carnicería a reincorporar a un trabajador despedido. Además en la delegación laboral del Ministerio de Trabajo Bonaerense se inició las mediaciones para obligar a los empresarios a cumplir con la reglamentación vigente. El trabajador reincorporado se había encadenado frente a la carnicería mas concurrida del centro marplatense

Daniel Carrizo es un joven carnicero, empleado del frigorífico Los Reseros de Mar del Plata, que de un día para el otro se ganó la enemistad de sus empleadores. Es que tomó la iniciativa de reclamar a la empresa que pagará las respectivas horas extras, el medio aguinaldo, las vacaciones, el plus por día de trabajo feriado y que cumpliera con los dispositivos de seguridad e higiene que marca ley, entre otras reivindicaciones.

Los empresarios, dueños de 12 carnicerías de primera línea de esa ciudad que emplean a mas de 93 trabajadores, negaron los reclamos y la semana pasada resolvieron despedirlo y dejarlo en la calle. Pensaron que no estaba organizado.

Pero no resultó como creían, de inmediato, la regional de la Central de los Trabajadores de la Argentina de Mar del Plata ejecutó una seria de actividades gremiales exigiendo la reincorporación del compañero y el cumplimento de las leyes laborales vigentes.

Cabe destacar que el diario La Capital de Mar del Plata publicó ayer una solicitada supuestamente pagada por los trabajadores del frigorífico “Los Reseros” y en que se denunciaba a la CTA de hostigamiento contra el empresariado. Nada mas lejos y mentiroso.

En ese contexto, entre el lunes y el martes La CTA organizó una radio abierta y una volanteada explicando en distintos puntos de la ciudad para explicar lo ocurrido. Y, ante la negativa de los empresarios a dialogar, Carrizo tomó la decisión de encadenarse para forzar en forma inmediata una salida al conflicto.

Así fue que un abogado enviado por los empresarios se acerco a donde un grupo de compañeros de la CTA acompañaban a Carrizo y les propuso iniciar una mesa de dialogo en la delegación laboral de ese distrito.

En la primera reunión conciliatoria la empresa aceptó reincorporar al trabajador cesanteado y comenzar una ronda de dialogo para resolver los distintas demandas y, de este modo, cumplir con lo que marca la Ley de Contrato de trabajo.

Una ves mas los trabajadores organizados lograron torcer el brazo de una empresariado “mal acostumbrado” que sólo busca enriquecerse a costilla de la sociedad incumpliendo con los tratados laborales nacionales e internacionales.

Comentar este artículo