En el marco de la histórica jornada nacional, la provincia tuvo más de 135 piquetes, movilizaciones, volanteadas, radios abiertas, y un paro que se sintió fuerte en escuelas, administración Publica, los tribunales y los 77 hospitales bonarenses, donde la adhesión fue superior al 90%.

Los principales cortes se realizaron en el acceso y bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata. Puente La Noria y Avenida del Libertador, mientras que los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires también fueron tomados por los trabajadores. Entre ellos se realizó un masivo piquete de 5 mil compañeros y compañeras en el Puente Pueyrredón, además de Puente Avellaneda, Victorino de la Plaza y Autopista.

En San Martín se realizo el corte de la General Paz. En Vicente López se corto el Puente Saavedra. En San Miguel se obstruyo la Panamericana. En Zarate fue tomado el acceso a la ciudad. En Ezeiza la Autopista Richieri fue inundada por columnas de manifestantes. En Moreno se corto el Acceso Oeste.

También los trabajadores de Olavarría cortaron la ruta 225 y la entrada a la ciudad; en Bahía Blanca el ingreso al distrito también fue cortado, en Necochea se cortaron arterias céntricas y en Mar del Plata se realizaron cortes frente al Concejo Deliberante.

En Junín, Lincoln, Pilar, Florencio Varela, La Matanza, Vicente López, San Miguel, Mercedes, Moreno y Morón, entre otros, se realizaron sendos actos en los centros urbanos con radios abiertas y volanteadas, de las que participaron los secretarios generales regionales de la CTA y otras organizaciones, imprimiéndole al reclamo nacional una fuerte impronta local en cuanto a las reivindicaciones y metodologías en todos los casos .

En este marco, en plena movilización desde el Puente Pueyrredón, el secretario general de ATE y la CTA provincial Hugo “Cachorro” Godoy adelantó que los trabajadores volverán al paro de no obtener respuestas satisfactorias y reiteró la necesidad de que "se establezca una inmediata y urgente convocatoria al Consejo del Salario mínimo, una Asignación Universal por hijo para los menores de 18 años, que los mayores adultos que no tienen derechos jubilatorios puedan recibir una asignación universal, que se prohibida por 180 días el despido de los trabajadores y haya convenciones colectivas libres sin ningún tipo de condicionamientos”.

Comentar este artículo