De acuerdo a lo resuelto por la conducción nacional de la CTA, el próximo miércoles 27 de diciembre la Central se movilizará hacia la planta de la automotriz Ford para exigir la inmediata reincorporación de Guillermo Carrera, secretario gremial de la CTA Tigre. La cita es las 13, sobre la colectora de la Panamericana, a la altura de General Pacheco, puerta de ingreso a la fábrica Nº 2

El miércoles, los militantes de la Central acompañarán a Carrera, quien desde el 9 de noviembre pasado fue electo como dirigente de la CTA y despedido unos días después, hacia la Puerta 2 de la Ford, en la localidad bonaerense de General Pacheco. Estarán también los representantes de la conducción nacional de la CTA, junto a los de la provincia de Buenos Aires, de la Capital Federal y de la Regional Tigre.

Todos exigirán la inmediata reincorporación del dirigente y denunciarán, una vez más, la discriminación laboral y la prepotencia patronal. Además, la medida se enmarca en una campaña nacional e internacional que impulsa la Central en su lucha por la libertad y democracia sindical y el respeto por la voluntad de los trabajadores de organizarse y defender sus derechos.
Quien es Carrera

Su afinidad y filiación a la Central no eran desconocidas por ningún trabajador de la planta, ni por los directivos de la empresa Ford. Es más, cuando Carrera supo de su designación en la Central, anotició de forma inmediata a la empresa. Como respuesta recibió un telegrama de despido a sus funciones.

“Ellos fundamentan el despido en faltas anteriores falsamente invocadas, como el incumplimiento de normas de seguridad, la no utilización de equipos de protección personal. Argumentos que, al no ser verdad, fueron dirimidos en juicios por desafuero cuando era delegado de la Ford. En su momento, la Justicia dictaminó que las acusaciones de la empresa no tenían peso”, recuerda Carrera.

Para él, “en realidad lo que sucede es que el problema es mi filiación gremial a la Central. El día anterior a mi despido estuvimos trabajando en el problema de encuadramiento de 36 mujeres que realizan tareas de limpieza en una empresa tercerizada, que quedaron fuera de la negociación. Esta empresa está bajo el convenio de SMATA, y tiene a la mitad de los hombres cobrando salarios superiores a las de las mujeres que realizan la misma tarea y función. La lucha era para que todos puedan incorporarse al Convenio Colectivo de Trabajo Nº 8”.
Las acciones legales

Carrera, junto a los integrantes del Departamento Jurídico de la Central han presentado un telegrama de impugnación a la ruptura arbitraria del contrato de trabajo, ya que “se trata de una represalia por su vinculación con la CTA”.

Asimismo, ya se han mantenido reuniones con autoridades del Ministerio del Trabajo en El Tigre y con otras organizaciones que acompañarán a la Central en su marcha del miércoles.

“Es un antecedente nefasto y hecho gravísimo de prepotencia empresarial y de complicidad sindical porque su gremio (SMATA) no le reconoció el fuero sindical a pesar de que Guillermo fue electo secretario gremial de la CTA de Tigre”, indicó Hugo Yasky, secretario general de la CTA nacional y convocó a todos los trabajadores, de la Central y de otras organizaciones sociales y sindicales, a participar de la movilización.

Comentar este artículo