La CTA de Mar del Plata solicitó que el magistrado sea suspendido en sus funciones y pueda ser sometido a juicio penal no sólo por su actuación en la "Noche de las corbatas", en la que se secuestró a varios abogados marplatenses, sino también por sus intentos para interferir en el desarrollo del Juicio por la Verdad en esa ciudad.
La denuncia refuerza a la ya realizada por Eduardo Luis Duhalde, Secretario de Derechos Humanos de la Nación, quién presentó contra Hooft una querella criminal por delitos de lesa humanidad cometidos por el juez durante la última dictadura; causa a la que adhirieron la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y se sumaron como querellantes los Organismos de Derechos Humanos de Mar del Plata.
En un repaso de su historia en el Poder Judicial, las organizaciones recordaron que Hooft fue nombrado Juez por decreto en junio de 1976, firmado por el gobernador de facto de la Provincia de Buenos Aires, Iberico Saint Jean, "siendo partícipe y juez funcional del plan sistemático de exterminio de personas".
Además, Marta García de Candeloro, que estuvo secuestrada y desaparecida durante la dictadura denunció que lo vio cuando visitó el centro clandestino de detención donde se encontraba alojada y que cuando le pidió ayuda este la ignoró.
Cabe destacar que el régimen de visitas a los centros clandestinos de detención fue confirmado por el propio Hooft en diferentes declaraciones radiales otorgadas a la periodista de Radio Mitre, Magdalena Ruiz Guiñazú.
Por otra parte, en el caso de la “Noche de las corbatas” era noticia de todos los días en los diarios locales las gestiones que en el ámbito nacional se realizaban. Y no se investigaron las causas de la muerte del abogado Norberto Centeno, ni los secuestros de Salvador Arestín y Mercedes Argañaraz de Fresneda sino que teniendo conocimientos de las denuncias penales por privación ilegitima de la libertad de todos ellos y un mes y medio después los expediente los remitió a la Sub Zona Militar Nº 15, a los efectos de archivar el sumerio.
A tal efecto, la CTA señaló que “estas son algunas de las denuncias contra el juez” a la vez que indicaron que “le entregamos a la Comisión por la Memoria 14 cajas con denuncias y pruebas para llevar adelante el jury contra Hooft”.