Se trata de una doble jornada sobre Formación Sindical en la provincia de Buenos Aires que comenzará este lunes 6 de octubre a partir de las 9.30hs. en el Anfiteatro del Ministerio de Obras Públicas bonaerense (calle 7 entre 58 y 59). Participarán del panel de apertura Eduardo Rodríguez Calderon, representante de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); Hugo Godoy, secretario general de la CTA y ATE provincial; Oscar Cuartango, Ministro de Trabajo de la Pcia. de Buenos Aires; y Pablo Micheli, secretario general de la ATE nacional y adjunto de la CTA nacional.

Esta actividad se enmarca dentro de la campaña de defensa de la libertad sindical, promoción de la negociación colectiva y ello en pro del trabajo decente, encarada por la Organización Internacional del Trabajo – ACTRAV en América Latina. “La libertad sindical y la negociación colectiva son pilares fundamentales de la actuación de los trabajadores al momento de promover regulaciones de las relaciones sociolaborales que garanticen, de esta manera, un avance progresivo en la protección y tutela de los derechos laborales” señalaron en la convocatoria.

“Desde la CTA entendemos que resulta necesario reforzar permanentemente la capacitación sindical en materia de libertad sindical y negociación colectiva, llevando estos desarrollos no sólo a los ámbitos de decisión nacional de las organizaciones sindicales, sino también a las instancias locales y regionales” agregaron.

El seminario continuará el martes 7 de octubre a partir de las 9.30hs. en el local de CTA., calle 1 entre 61 y 62, en donde funcionarán los talles de dirigentes gremiales; y en el local de ATE, calle 8 entre 55 y 56, en donde se trabaján los talleres de Asesores Legales.

Durante los dos días expondrán además José Rigane (Sec. de Organización CTA. Nacional), Julio Ortellado (Responsable Blorque Organicación y Gremial CTA. Pcia. Bs.As.), Roberto “Roby” Baradel (Sec. Adjunto CTA. Pcia. Bs.As.), Hugo Blasco (Sec. Gremial CTA. Pcia. Bs.As.) y Adolfo Aguirre (Sec. De Relaciones Internacionales de la CTA Nacional), entre otros participantes.

Programa de trabajo

Día 1

Mañana:

09:30hs. Presentación del programa, exponen

Hugo Godoy(Sec. Gral. CTA. Pcia. Bs.As.); Cuartango Oscar (Mtro. Trabajo Pcia. Bs.As.); Eduardo Rodríguez Calderon (O.I.T.); Micheli Pablo (Sec. Gral. ATE Nacional).-

10:00hs. Apertura del Taller: La libertad sindical y la negociación colectiva como componentes inescindibles del trabajo decente, exponen;

Rigane José (Sec. de Organización CTA. Nacional); Ortellado Julio (Responsable Blorque Organicación y Gremial CTA. Pcia. Bs.As.); Rodriguez Calderon Eduardo (Representante de la OIT.)

11:00 hs. Desafíos de la organización sindical en la coyuntura actual, exponen:

Baradel Roberto (Sec. Adjunto CTA. Pcia. Bs.As.); Blasco Hugo (Sec. Gremial CTA. Pcia. Bs.As.)

11:30hs. Receso

11:45hs. Ejes disparadores para debatir el estado actual de la organización y el conflicto. La importancia de la libertad sindical, expone:

Un representante del SOERM.-

12:15hs. Apertura a preguntas y primeras impresiones

13:00hs.Cierre de la sesión de trabajo

Tarde:

15:30hs. Trabajo en comisiones: Libertad sindical y relaciones con el Estado y los empleadores

Experiencias y estrategias en el conflicto laboral. Herramientas legales y políticas. La importancia de los órganos de representación directa. El papel de la autoridad administrativa del trabajo.

16:30hs. Receso

17:00hs. Puesta en común y debate

18:00hs. Cierre de la sesión de la tarde

Día 2:

Mañana:

9:00 hs. Trabajo en comisiones: Libertad sindical y derecho de asociación
Libertad sindical constitutiva. Mecanismos de tutela y de representación directa. La importancia de la afiliación y la democracia interna. Exponen:

Horacio Meghuira; y Marcelo Ponce Núñez


10:30hs.
Puesta en común y debate

11:15hs. Receso


11:30hs-.
Los mecanismos de control de la OIT en materia de libertad sindical, expone:

Rodriguez Calderon Eduardo (Representante de OIT)


13:00hs.
Preguntas y debate

13:30hs. Cierre de la sesión y clausura del seminario, expone:

Adolfo Aguirre – Secretario de Relaciones Internacionales CTA

Reunión de equipos de asesoramiento legal

9:00 hs. Taller de los equipos de asesoramiento legal. Elaboración de estrategias comunes para enfrentar casos de violaciones a la libertad sindical y fortalecimiento del rol de las asesorías jurídicas locales de la CTA


12:00hs.
Debate-Cierre del taller.

13:00hs. Receso.

15:00hs. Taller: caso 2369 de la OIT., su aplicación a la actividad privada, derecho de huelga.


16:30hs.
Taller de organización de la actividad de los equipos jurídicos de la CTA. en la provincia de Buenos Aires.

17:30hs.Cierre de la actividad.-

Comentar este artículo