(Por Federico Chechele). Desde las primeras horas de la mañana decenas de omnibus y combis se fueron agolpando alrededor de Plaza Italia de La Plata, lugar que se destinó para recibir a todos los compañeros de la provincia que llegaron dispuestos a hacerse escuchar.

Cada delegación que se iba acercando desplegaron su bandera para darle identidad y participación a cada una de las ciudades que se vieron representadas en esta histórica jornada.
Juan Carlos Muñoz, secretario general de Suteba de Tandil comentó que “la participación de los compañeros es un costo importante, pero la delegación (Tandil) y todos nuestros compañeros están representados apoyando esta movilización”. Luego sostuvo que “la parte activa de este reclamo se fundamenta en la defensa del IPS ya que es una herramienta de los trabajadores; y sobre todo, vinimos para exigir el aumento salarial de los docentes”.

Antes de que la columna comenzara a transitar por las calles de la ciudad, llamó la atención la acalorada presencia de Graciela Abiusso, quien confesó que hace 40 años que es empleada del IPS
“vine en defensa del IPS porque es de los trabajadores, están tratando de apropiarse de los fondos propios del instituto, pero todos tienen que saber que son fondos que generan los trabajadores”.
La compañera reconoció que su participación en las marchas fueron solamente en momentos críticos del instituto, “pero esta vez es necesario la participación de todos”, remarcó segura de sí misma; para finalizar diciendo que “lo veo muy complicado todo este tema, por eso estoy en esta marcha”.

En una de las tantas paradas para reordenar a los miles de trabajadores provinciales que se llegaron a la ciudad, Luis Pedroza, empleado del Ministerio de Salud, en rolado en ATE, manifestó que “estamos reclamando básicamente el aumento salarial y exigimos el pase a planta permanente de los compañeros precarizados”, más adelante sostuvo que “en el sector tenemos un montón de trabajadores con los honorarios atrasados con el pago”, y sintetizó la situación de los estatales comentando que “estamos sujetos a un montón de problemáticas que todavía no han sido resueltas”.

Mientras los oradores se pasaban el micrófono exigiendo al gobierno las promesas incumplidas, Luis Ferrero, sostenía la bandera de la CICOP, como trabajador del Hospital Rossi de La Plata, quien vino a esta movilización “para evitar que el gobierno de Scioli se meta con mis aportes y utilice mi dinero discrecionalmente”. “No tenemos confianza de este gobierno porque, entre varios de los reclamos que venimos exigiendo, no han cumplido con los problemas de los compañeros del sector que trabajan en negro”.

Por último, Lidia Frank, empleada judicial de San Isidro, dejó su testimonio: “vinimos a reclamar por el tema del IPS, porque Scioli se quiere apropiar de la caja. El dinero es de los trabajadores y tiene que quedar en sus manos”. Y como una síntesis de lo que fue esta manifestación tan popular como pública, Lidia sostuvo que “la convocatoria fue muy buena, pero hace falta seguir sumando compañeros, y sobre todo, no hay que doblegarse ante la presión del gobierno que nos quiere amendrentar descontando del sueldo estos días de lucha”.

Comentar este artículo