La conducción de la Central de los Trabajadores Argentinos de la provincia de Buenos Aires elabora para los próximos días una serie de actividades en los lugares de trabajo con el objetivo de exigir al gobierno para que adopte medidas serias y efectivas en la recuperación del dinero que le corresponde al erario bonaerense

En ese contexto, los dirigentes sindicales y sociales que se reunieron con el gobernador Felipe Solá le advirtieron un panorama conflictivo en la provincia de Buenos Aires si en lo inmediato no se avanza en una recomposición salarial que implique una recategorización para los estatales, la vigencia de la porcentualidad para los trabajadores judiciales y el aumento de los básicos para los trabajadores docentes

Si bien el mandatario no realizó ningún tipo de anuncios sobre el tema “acepto poner sobre la mesa de discusión un aumento en los salarios básicos”. Además, se comprometió a destrabar el proyecto de paritarias docentes frenado en la legislatura y avanzar sobre el de los estatales. En cuanto a las paritarias judiciales se acordó enviar a la brevedad el proyecto a la legislatura bonaerense a fin de encontrarle una solución a las distintas objeciones que la Suprema Corte de Justicia efectúa sobre el mismo.

También se avanzó hacia la derogación del decreto de patronato de la infancia y la puesta en plena vigencia de la nueva ley de minoridad y se discutió la incorporación de una asignación universal para los menores de 18 años. Como así también la reformulación de las políticas sociales.

Por último, el gobernador dio instrucciones a sus ministros para analizar el planteo realizado por los trabajadores del sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata que fueron estafados por la empresa EDEA S.A. (grupo Camuzzi Gas Pampeana). En concreto los empresarios, mediante engaño, le niegan a los operarios de la empresa el diez por ciento que les corresponde por el Programa de Participación Personal (PPP) que establece la ley de privatizaciones de las empresas públicas.

La denuncia fue radicada por la Federación de Trabajadores de la Energía de la republica Argentina (FETERA) quienes señalaron que “la empresa se apropio en forma indebida de unos 100 millones de pesos que por la ley les corresponde a unos los 400 trabajadores”.

Comentar este artículo