Aguirre aseguró: "La crisis del neoliberalismo, augura tiempos de alumbramiento para el continente y de eso hay que hablar con los compañeros de todo el mundo que están aquí”. Y agregó: “Hay que convertir el funeral del neoliberalismo en la fiesta de los pueblos latinoamericanos que recuperan sus sueños de justicia y liberación”.
“Hay representantes de centrales obreras, movimientos sociales y partidos políticos de España, Francia, Italia, Portugal, Guatemala, Colombia, Panamá, Venezuela, Brasil, están los compañeros del Frente Amplio de Uruguay y la PIT-CNT. Veo que también han llegado los compañeros del País Vasco. Hablaremos por supuesto de la coyuntura nacional y de nuestra inserción en el continente y el mundo”, informó el dirigente.
Para Aguirre, del debate “van a surgir nuevos lineamientos para reforzar la unidad de las fuerzas populares del continente con objetivos que nos son comunes como profundizar la justicia social y la democracia. Nos interesa lograr una mayor participación de los trabajadores en las políticas de integración continental”.
En referencia al panorama mundial, Aguirre explicó: “durante mucho tiempo, la integración continental fue confundida con una coordinación entre multinacionales y grupos económicos. Esto llevó a la discriminación y a asimilar la inmigración con competencia desleal en materia laboral”.
“No hay muchos secretos, hay que reforzar la comunicación entre los trabajadores, el debate, sumar esfuerzos para llevar adelante una política de integración continental. Hay que convertir el funeral del neoliberalismo en la fiesta de los pueblos latinoamericanos que recuperan sus sueños de justicia y liberación”, concluyó.