La jornada comenzó alrededor de las 11 de la mañana en distintos puntos de la ciudad de La Plata y confluyó frente al Ministerio de Salud provincial, donde un gran número de compañeros y compañeras llevaba globos negros junto a un cartel que decía: “la salud pública está de luto”. Allí se reclamó además, por los 250 cargos por mes que desde enero no se cumplen y fue acordado en paritarias.
El Secretario administrativo de ATE Provincia de Buenos Aires, Carlos Acosta, expresó que “vinimos acá desde distintos lugares del conurbano para unirnos todos los trabajadores, los profesionales, los no profesionales, los casi profesionales que llevan la voz cantante en los Hospitales públicos”.
“Tenemos que dejar claro que vamos a decir todo lo que tengamos que decir porque nuestra organización no tiene pelos en la lengua”, agregó Acosta. “Le decimos al Ministro Zin y al Gobernador Scioli que no vamos a parar hasta que se cumpla todo lo acordado en paritarias”. “Le exigimos al Ministro que recorra los Hospitales públicos para que vea como se están cayendo a pedazos por la falta de personal”. Por otra parte, el dirigente expresó que “ATE propone “Volver a Carrillo”, a aquel Ministro que decía que había que tener una sociedad sana, para que la salud no sea solo para los ricos, sino también para los pobres, por eso reclamamos”, finalizó Acosta frente al Ministerio de Salud.
En reunión con el Sub-Secretario de Salud, Alejandro Collia, se reafirmó que los becarios cobrarán el aumento retroactivo de marzo con el sueldo de junio, que los Residentes cobrarán el monto que les permite llegar al 8,9% de aumento, avanzar en el tema de cumplir con los acuerdos paritarios de pase a planta. Y, finalmente, las autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, se comprometieron a subsanar el pago en tiempo y forma del salario de docentes de las carreras de enfermería, como también a cancelar la deuda existente.