- por los derechos de los niñ@s y adolescentes
La sanción, votada unánimemente por los 129 diputados que dieron el quórum luego de que fuera aprobada por la Cámara de Senadores el 1º de junio de este año, cumple cabalmente con los preceptos del paradigma de la Protección Integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes incorporados en nuestra Constitución en el año 1994, derogando la vieja ley 10.903 del patronato de menores con su andamiaje de institucionalización y judicialización de la pobreza.
Es destacable señalar el reconocimiento de esta sanción a las propuestas y señalamientos efectuados por las Organizaciones de Infancia, académicos y técnicos en la materia, que nos permitirá contar con una norma profundamente democrática que pone en pie de igualdad jurídica a todos los niños, niñas y adolescentes, reconociendo la calidad de sujetos activos de derechos habilitando para ello el pleno ejercicio de la ciudadanía.
Las Federaciones de Derechos de la Infancia, junto con académicos y profesionales en la materia llevan más de 10 años de lucha en su requerimiento de adaptar la legislación nacional a la Convención Internacional sobre Derechos del Niño. En todos sus Foros Nacionales y Provinciales han sostenido que la sanción de esta ley constituye una medida imprescindible y prioritaria para construir una política pública universal que permita sentar las bases para la elaboración de un Plan Nacional para la Infancia, que tenga como ejes fundamentales los tres puntos que levantan las organizaciones para establecer una nueva relación del Estado con sus miembros más jóvenes: la Protección Integral de Derechos para todos los niños y niñas, el Seguro de Inclusión Ciudadana para la Infancia y la creación de un Sistema de Garantías Penal Juvenil.