El anuncio fue realizado por el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación (SUTEBA-CTA) que junto a otros gremios -FEB, UDA, SADOP, AMET- integran la mesa de paritarias de discusión salarial. Todos los gremios coincidieron en convocar a un paro del magisterio ante la negativa del gobierno de la provincia de Buenos Aires de discutir una mejora salarial para el sector.
En tanto, los docentes del SUTEBA convocamos a la movilización que mañana el conjunto de la CTA realizará frente a la Casa de la Provincia de Santa Cruz en repudio del criminal accionar del ex ministro de gobierno de esa provincia.
Los maestros convocaron al paro en vistas a que en la reunión de mesa paritaria celebrada este mediodía, los representantes del ministerio de Economía pidieron una prórroga de 30 días para decidir si abordan la discusión por un incremento salarial.
Ante esta actitud provocadora los gremios se levantaron de la mesa, aunque las paritarias seguirán normalmente para el abordaje de otros temas. En ese contexto, Roberto Baradel, secretario Adjunto de la CTA y General del SUTEBA indicó que “Se trata de un plan de acción que no se agota en el paro de mañana sino que la semana próxima estaremos haciendo un nuevo paro de 24 horas. Y el 30 vamos a movilizar a la casa de la provincia de Buenos Aires”.
“Lo que tienen que entender el gobierno provincial –continuo el dirigente de la CTA- es que no podemos esperar más, hay una distorsión en la carrera docente y en la escala salarial que hay que corregir sobre el básico y sobre las sumas bonificables y por otro lado debemos discutir la recuperación de la perdida del poder adquisitivo del salario en relación con el aumento costo de vida”.
“Hemos discutido con el gobierno y alcanzado algunos acuerdos, en especial lo referente a condiciones de trabajo pero la cuestión salarial no puede esperar mas. Y es inaceptable discutir la cuestión dentro de 30 días cuando nosotros iniciamos este debate antes de las vacaciones de invierno” concluyó Baradel.