Tal como lo había anunciado el jueves pasado Hugo Blasco, secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense, los trabajadores del sector cumplieron hoy con una nueva protesta que consistió en el retiro de los lugares de trabajo a partir de las 10 ante la falta de respuesta del gobierno provincial a los planteos del gremios que apuntan a lograr una mejora en los ingresos y la puesta en marcha de convenios colectivos de trabajo para el sector.
En tal sentido, Blasco, destacó que "seguiremos en las calles si no tenemos respuestas concretas a nuestros reclamos. Acordamos hace dos años el sistema de porcentualidad salarial y el Ejecutivo provincial se niega a cumplirlo".
En tanto, la máxima autoridad del ministerio de Trabajo Bonaerense convocó a los gremios de la CTA (ATE, Judiciales y Cicop) a una reunión que se desarrollará mañana, para analizar las reivindicaciones que vienen planteando los diferentes sectores y que quedo plasmada el jueves pasado en la contundente movilización de mas de 5000 manifestantes que se concentraron frente a la Casa de Gobierno provincial.
Por otro lado, los médicos de los hospitales bonaerenses nucleados en la Cicop tienen previsto un plan de lucha que incluye otro paro de 24 horas para el próximo jueves y un cese de actividades de 48 horas la última semana de septiembre, en fecha a definir. Este gremio demanda un aumento salarial del 23% y presupuesto adicional para nuevos nombramientos en los nosocomios bonaerenses.
Los docentes capitulo aparte
El Frente Gremial Docente Bonaerense (SUTEBA-FEB) informó que fue convocado por la cartera de trabajo para reunirse con su ministro para abrir la discusión en torno a una mejora salarial para el sector. La misma se realizara el jueves, a las 18, y del que participaran otros gremios docentes.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, explico que "la convocatoria se hizo en base a la agenda que presentamos nosotros -en la apertura de la paritaria, el mes pasado-, por lo cual entendemos que se hablará de salarios y creemos que debemos tener una respuesta".
Y agregó: “Hasta ahora el Gobierno se había mantenido intransigente. Ahora creo que dimensionó el reclamo y entendió que la vía para resolverlo es responder a nuestro pedido". También aclaró que los maestros no cambiará sus objetivos y volverán a hacer paros si no obtiene una mejora en el último trimestre de este año.
"En 2008 vamos a discutir con la nueva gestión de la Provincia. No creo que ahora nos llamen a discutir por algo que no sea salarios", dijo Baradel y advirtió que "si el jueves nos dicen no al salario 2007, al otro día resolvemos medidas para la semana que viene".