La Central de Trabajadores de la Argentina formó parte hoy de las casi 30 mil personas que colmaron el Estadio de Ferro y ovacionaron al Presidente venezolano Hugo Chavez, en un acto que marcó el claro repudio del pueblo argentino a Bush. Entre los presentes se encontraban Hugo Yasky (Secretario General de la CTA), Víctor De Gennaro (Secretario de Relaciones Institucionales), Daniel Barragán (Secretario Administrativo), Hugo Godoy (Secretario General de CTA Provincia de Buenos Aires) y Roberto Baradel (Secretario General Adjunto).

En la previa del acto, Godoy destacó que “desde la CTA venimos trabajando para construir la unidad de los pueblos, para enfrentar al imperio yanqui”. El dirigente recordó que “fue importantisimo hace un año y medio quebrar la perspectiva del ALCA y Bush se tuvo que ir repudiado de argentina”. Agregó que “hoy nuevamente en Argentina y nuevamente con la presencia de Chavez y de todas las organizaciones del movimiento nacional y popular, estamos expresando la solidaridad de los pueblos, el repudio al imperialismo, la necesidad de la unidad popular para poder construir una nueva Latinoamérica: la patria grande, soberana, que vertebre una nueva sociedad que termine con este capitalismo explotador que hoy ha impuesto el hambre en nuestro pueblo”.

Por su parte, Hugo Yasky reafirmó “la voluntad de construir con las naciones hermanas del sur de América Latina, y con otras que se están incorporando ahora como es el caso de Nicaragua, una unión de naciones y pueblos luchando por la autonomía nacional, luchando por la justicia social, luchando por la recuperación de resortes vitales para nuestros pueblos como es la energía, el petróleo, la posibilidad de ese Banco del Sur que nos permita terminar con la dependencia financiera del capitalismo internacional”. Además, estimó que es “la posibilidad de volver a repudiar la presencia de Bush en América Latina”, y sostuvo que “tenemos mucha esperanza y mucha expectativa puesta en este proceso, y no es un hecho menor que hoy podamos disfrutar de esta convocatoria masiva teniendo a Bush a tan poca distancia, y teniendo a un referente del cambio que estamos viviendo como es Chávez”.

A su tiempo, De Gennaro indicó que “en los últimos años venimos transitando distintos sectores latinoamericanos, ya no solamente diciendo no al ALCA, no a Bush, sino también construyendo una hermandad y un proyecto diferente”. Además, mostró su satisfacción al señalar que “por suerte allá en Uruguay tenemos también una delegación de la CTA, encabezada por Fito Aguirre, nuestro Secretario de Asuntos Internacionales, marchando en Montevideo”. También expresó que “hoy más que nunca las dos opciones que se están planteando son estas: Bush, el genocidio, el terror, el quedarse con los recursos naturales, con la vida de nuestra gente, o la unidad latinoamericana”.

En tanto, Daniel Barragán, referente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Sociales-CTA, destacó que “reafirmamos la identidad latinoamericana, reafirmamos la posibilidad histórica que nuestros pueblos latinoamericanos viven de poder construir una América Latina, un continente grande y unido”. En este sentido, evaluó que “esto no es ni mas ni menos que fruto de la lucha de todos los pueblos del continente, y que hoy esté acá Chávez significa que vamos avanzando sin prisa pero sin ninguna pausa, en una unidad mayor que nos pueda permitir un continente liberado, que nos pueda permitir a cada uno de los latinoamericanos una vida digna, una vida que podamos vivir con nuestros hijos”.

“Sólo unidos seremos libres”

Habían pasado 5 minutos de las 8 de la noche cuando Hugo Chávez inició su discurso con una arenga clara: “Vivan los pueblos de América Latina”. Poco después aseguró que “entre Argentina y Venezuela hay un proceso que es más que integración. Es una unión, porque esa fue la palabra que usaron los padres de la patria, San Martín y Bolivar. La unión se fundamenta en la voluntad, en el afecto, en la cooperación sincera”. En ese sentido, poco después afirmó “sólo unidos seremos libres”.

“Estamos en presencia de un verdadero cadáver político” afirmó Chávez refiriéndose a Bush, en una frase que recuerda a la pronunciada en Mar del Plata, el 4 de noviembre de 2004: “El ALCA está muerto y enterrado”. Pero agregó que “este acto si esta organizado para decirle NO al caballerito imperial en nuestra tierra heroica”.

En otro tramo de su alocución, Chávez afirmó que “los hombres individuales no hacen los procesos históricos. Los hombres individuales no son imprescindibles. Los pueblos si son imprescindibles”. Continuando, recordó algo “que me dijo Fidel el año pasado: el genio se salió de la botella y ya no habrá manera de volver a meterlo. Ese genio se llama conciencia de los pueblos de América Latina”.

En cuanto a los anuncios, Chávez dijo que “mañana Evo se adhiere al Banco del Sur”, al tiempo que presentó la OPPEGASUR: “es la Organización de Países Productores y Exportadores de Gas de Suramérica, de la que formamos parte Argentina, Bolivia y Venezuela”.

Para finalizar, expresó que “nosotros vamos a terminar la revolución que empezó Bolivar”.

Comentar este artículo