(De Agencia CTA) El Centro de Profesionales de Empresas de Telecomunicaciones (CePETel-CTA) se manfiestó ayer frente a la sede de Telecom Argentina para reclamar una reactualización salarial y el respeto a los derechos de quienes realizan tareas en esta empresa y no se les permite organizarse gremialmente.

Más de 250 integrantes del CePETEl se manifestaron ayer por la tarde en el edificio Golf, sede de Telecom Argentina, en la intersección de las avenidas Cabildo y Dorrego, para reclamar “urgente recomposición salarial y la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo”, así lo manifestó a ACTA, José Zas, secretario general del gremio, quien agregó que “todos los trabajadores realizamos una asamblea abierta para que la empresa vea nuestra voluntad y compromiso en la defensa de nuestros derechos”.

La apertura del acto estuvo a cargo del secretario general de la CTA Capital Federal, Fabio Basteiro, quien se refirió “a las fuertes ganancias que sigue teniendo Telecom” y señaló “la coincidencia en las metodologías de explotación contra los trabajadores por parte de las distintas empresas transnacionalizadas; pero, sin embargo, con todo su poder, estas empresas han terminando cediendo en los lugares o países donde los trabajadores se organizan y luchan, como lo muestra la propia experiencia del CePETel”.

El dirigente ceteatista advirtió a Telecom que “si sigue en su posición intransigente, el conflicto se va a dar en todos los frentes, en el área gremial, en los ámbitos legislativos, en los foros internacionales y que la CTA va a participar activamente de esa lucha apoyando los reclamos de los profesionales telefónicos, porque la CTA no ha nacido para ser convidado de piedra de nadie y esta asamblea se va a seguir haciendo hasta que haya respuestas”.

“Recuerden los empresarios cuando se sienten a discutir que los trabajadores de CePETel no están sólos, que vamos a ser miles los trabajadores que bancaremos lo que se decida en asamblea y vamos a ser miles los que vamos a poner el hombro y el pecho ante cualquier reacción o represalia que hubiera contra un trabajador de la empresa Telecom”, sostuvo Basteiro.

Posteriormente, fue el turno de los delegados, quien plantearon los pasos del conflicto si Telecom “prosigue con su marcada intransigencia”.

El cierre del acto corrió por cuenta del secretario gremial del CePETel, Pablo Mahramadjian, quien reafirmó “la convicción irrenunciable de organizar a los trabajadores, por medio del ejercicio de la libertad sindical, sin duda la mejor herramienta, y este acto es el fiel reflejo de esta construcción” y exhortó “a los compañeros a redoblar la lucha”.

“Se vivió un clima de democracia sindical donde cada compañero pudo expresar sus anhelos e ideas y donde se escuchó muchas veces decir `al sindicato lo hacemos entre todos”, señaló Zas. Y subrayó: “Con algarabía y compromiso los profesionales pugnan por terminar con la figura Fuera de Convenio, metodología que utiliza la multinacional para promover la explotación de más de 3000 trabajadores”.

Comentar este artículo