Compañeros trabajadores rurales de Gorina, Colonia Urquiza, Echeverri, Olmos y Arana realizaron un plenario en las instalaciones de ATE provincia.

Más de sesenta personas, trabajadores de quintas, viveros y haras discutieron el pasado sábado 8 de marzo las acciones a seguir por el SITRE. Se planteo que el sindicato debe sumarse y solidarizarse a todas las medidas de fuerza de los trabajadores de otras ramas de actividad. “Los trabajadores que reclaman por sus derechos deben tener nuestro apoyo”, indicó Tocho Torres, responsable de SITRE provincia.

Se resolvió que el 29 de marzo se realizará otro plenario donde se resuelva el Plan de Lucha a seguir. Entre las medidas que se esperan aprobar se encuentra la disputa por un aumento salarial acorde al costo de vida existente y, sobre todo, que el gobierno nacional derogue la Ley 22.248 de Convenio Colectivo, por ser anti constitucional (promulgada por la dictadura asesina) y por no representar los intereses de los trabajadores del campo.

Se espera que ese mismo día se resuelva una marcha al Senado nacional y al Ministerio de Trabajo, por los motivos ante señalados. Los trabajadores del campo están reclamando el registro en blanco, ya que alrededor de un 90% trabaja en condiciones de ilegalidad.

Los trabajadores esperan que se resuelva el tema de los tamberos monotributistas y también poder replicar la experiencia realizada en Río Negro, donde no se aceptó el aumento de $75 con el que cerró UATRE.

Estoy emocionado -puntualizó un viverista de Colonia Urquiza- los trabajadores estamos relegados, no sabemos nuestros derechos, por eso éste es un buen lugar, son importantes estas reuniones.

También se resaltó la importancia de estar incluidos dentro de la CTA, porque es el “ámbito donde encontramos contención a nuestros reclamos”.

En semana santa se efectuaran reuniones de cara al plenario del 29.

Comentar este artículo