Godoy sostuvo que “estamos cerrando un conflicto que se inició en agosto cuando el gobierno anunció que no iba a haber aumento de salario, pero las medidas de fuerza, las movilizaciones hicieron que los gremios de la CTA se reunieran con el gobernador, se reabriera la paritaria y por segunda vez en el año se obtuviera un nuevo aumento salarial, en suma y en promedio supera largamente el 30 %” en los distintos sectores. Destacó que “todos los acuerdos que se alcanzaron con el gobierno fueron puestos a consideración de los trabajadores en asambleas y plebiscitos que demuestran también una profunda democratización interna de nuestras organizaciones”. Además, Godoy anunció que se “abre un tiempo en el cual en noviembre se van a seguir discutiendo condiciones laborales y en diciembre, con el nuevo gobierno, vamos a volver a discutir nuevos aumentos de salarios y el presupuesto para el 2008”, y evaluó que “está enterrado definitivamente en la provincia de Buenos Aires el tiempo en que los gobiernos discrecional y arbitrariamente definían las condiciones salariales y laborales. Hoy somos los trabajadores los que abrimos las paritarias y los que a través de ellas logramos mejoras”.
Por su parte, Roberto Baradel aclaró que “hay voluntad de diálogo siempre y cuando de la otra parte encontremos la misma voluntad”. Sin embargo, recordó que “en un primer momento hay una cerrazón del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, y una negativa muy fuerte a discutir salarios en el 2007”. Por eso, surgieron “los planes de lucha de cada una de las organizaciones, la unificación de la lucha, la convocatoria que hizo la Central de Trabajadores de la Argentina el 7 de septiembre, donde además de los gremios de la CTA contamos con la adhesión de otros gremios de trabajadores estatales que no están en la CTA, y hemos parado y movilizado muy fuertemente”, explicó el dirigente. “A partir de ahí cambió la posición del gobierno, hubo una reunión con el gobernador en paritaria y ahora estamos cerrando este período 2007” contó Baradel, anunciando que “inmediatamente estamos reabriendo las discusiones salariales en el mes de diciembre, es decir, prácticamente en un mes, para ya comenzar a discutir salarios del 2008”.
En tanto, Hugo Blasco dijo que “nosotros creemos que los trabajadores tenemos un crédito enorme, la provincia tiene una gran obligación hacia nosotros y hacia el conjunto de la comunidad. En el caso nuestro, de los trabajadores, con mejorar las condiciones de trabajo y de salario”, teniendo en cuenta que “tenemos los salarios más bajos, comparativamente hablando, inclusive la dimensión del Estado provincial es la menor del país”. Por eso, Blasco aseguró que “de parte nuestra vamos a seguir reivindicando y luchando por nuestros derechos que son absolutamente legítimos, y a los cuales no vamos a renunciar nunca”, y en ese sentido recordó que “el gobierno es el que tiene la responsabilidad de administrar y llevar adelante las negociaciones por las condiciones laborales y del salario tiene que tener la suficiente capacidad y responsabilidad que eso implica. Nosotros, insisto, vamos a exigir el cumplimiento irrestricto de los derechos de todos los trabajadores del Estado provincial”.
Mañana habrá una nueva rueda de prensa, convocada para las 8.30 hs. en la sede de la CTA provincial (1 N° 1419, e/61 y 62, La Plata).