"La respuesta fue unanime y masiva: el 95% de los profesionales de la salud de toda la provincia de Buenos Aires tanto de establecimientos municipales, provinciales o nacionales dijeron basta a los atropellos y persecución gremial en los Municipios bonaerenses. Hay una responsabilidad indiscutible del Gobernador Daniel Scioli y del Ministerio de Trabajo de la provincia en hacer cumplir la legislación laboral más básica que hoy se viola flagrantemente en los feudos de los intendentes del conurbano. Esta claro que los intendentes del Conurbano son barones con prácticas más parecidas al feudalismo que a un sistema democrático. CICOP viene reclamando al Gobierno provincial y al Ministerio de Trabajo la reincorporación de los compañeros Marta Márquez, Fabio Ramírez Hernández, Ana Heindrich y Sonia Mera, profesionales de la salud de las seccionales de San Fernando la primera y de Pilar los tres restantes, que fueron despedidos por los intendentes de esos municipios, Amieiro y Zúccaro. Es habitual que quienes en los municipios bonaerenses resisten las políticas de ajuste en el área de salud y se oponen a los procesos de precarización laboral implementados por los intendentes sufran persecuciones y todo tipo de presiones para evitar que se organice la resistencia a esas políticas. Pero Amieiro y Zúccaro batieron todos los récords de desprecio a la legislación vigente y a los derechos que consagra la Constitución cesanteando a quienes como dirigentes gremiales venían encabezando las denuncias y las protestas teniendo inmunidad gremial", denunció el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, Jorge Yabkowski.
"Los profesionales de la salud bonaerenses, a través de nuestra organización gremial la CICOP, no permitiremos que estas prácticas antidemocráticas se consoliden y difundan en la Provincia de Buenos Aires. Está en juego nada más y nada menos que nuestra propia subsistencia como organización gremial frente a los abusos del Poder feudal de los intendentes de turno. Un Poder que debe entender de una vez por todas que no es apelando a la Represión como logrará silenciar nuestra voz ya que responderemos al ataque a cada uno de nuestros compañeros como a un ataque al conjunto. No descartamos profundizar el plan de lucha con nuevas medidas de fuerza para las próximas semanas", explicó Jorge Yabkowski, el titular de Cicop.
Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Prov. de Bs.As.(Cicop) nuclea a más de 10.000 profesionales de la salud y médicos de la provincia de Buenos Aires. Tiene representación en los 77 Hospitales Bonaerenses, centros de salud y hospitales en todo el interior de la provincia. También incluye los Hospitales Nacionales Alejandro Posadas y el INAREPS de Mar del Plata. Sus referentes son Jorge Yabkowski (Presidente de Cicop) y Hugo Amor (Vicepte. de Cicop). Cicop es miembro de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y de FESPROSA(Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina).