La Central convocó a todos sus militantes y organizaciones de base a concentrar mañana a las 17 hs en Córdoba y Callao, ciudad autónoma de Buenos Aires, desde donde se marchará hasta Callao 1564, sede de la Embajada de Honduras en la Argentina.
Además, se le envió una carta al presidente Zelaya firmada por el secretario general Hugo Yasky; los adjuntos Pablo Micheli y Pedro Wasiejko; y de Relaciones Internacionales Adolfo Aguirre, en la que denuncia “la persecución contra dirigentes populares”, destaca que “miles de hondureños han permanecido las últimas horas frente al Palacio Presidencial, en Tegucigalpa, para mostrar su rechazo al golpe de Estado que el domingo derrocó y expulsó del país a Manuel Zelaya y a la usurpación del poder, con el apoyo de las Fuerzas Armadas hondureñas, por parte del que hasta entonces era el presidente del Congreso, Roberto Micheletti”, y resalta que “sectores sociales y sindicatos convocaron a una huelga nacional desde ayer para exigir el regreso del mandatario”.
También insta a la comunidad internacional para que “active todos los mecanismos a su alcance para terminar inmediatamente con el toque de queda y este brutal atentado contra la vida democrática de nuestro continente” y exige a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) que se declare “en contra de la absoluta censura de la prensa de su país, que oculta la información sobre los graves hechos que se suceden minuto a minuto”.
En otro de los puntos la CTA recuerda que las centrales obreras de Honduras (CGT, CUT y CTH) han denunciado que a partir del golpe “se estarían confeccionando listas de dirigentes sociales y políticos que serían detenidos por su compromiso con la consulta popular, lo que podría desatar una muy grave situación de represión con impredecibles consecuencias”.
Convocatoria desde la CTA provincia
En el mismo sentido, el Bloque Organizativo-Gremial-Territorial de la CTA provincial convoca a la participación de todos los distritos y dio a conocer el comunicado manifestando “nuestra enorme preocupación y total repudio a los hechos de las últimas horas contra JOSE MANUEL ZELAYA GONZALEZ presidente Constitucional de la República de Honduras, cuando un grupo de militares encapuchados violentaron su propiedad, lo secuestraros y lo expatriaron a Costa Rica, desconociendo la voluntad del pueblo que lo llevó a la presidencia mediante las urnas, de la única forma que vaticina la Constitución, poniendo en su lugar a un impostor que no representa ni respeta la voluntad popular”.
“Confiamos en que el repudio enérgico que ha suscitado en la región este hecho, aislará y debilitará las acciones golpistas”, continúa la convocatoria con la firma de Julio Ortellado, Hugo Blasco y Pablo Masciángelo, “de la estructura de poder tradicional de las elites de Honduras y de nuestro Continente que intentan frenar sistemáticamente los avances en materia de participación popular, derechos humanos y justicia social de nuestros pueblos. Estamos a disposición; si atacan la institucionalidad de nuestro pueblo, nos atacan a todos”