Hoy al mediodía unos 400 manifestantes marcharon a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, donde entregaron una nota exigiendo que el Senado trate y apruebe rápidamente la ley de expropiación que ya cuenta con el aval de Diputados.
Además, tomaron la decisión de permanecer acampando frente a la planta, en Quilmes, al tiempo que anunciaron movilizaciones para la semana que viene. El martes 18, a las 11 hs. marcharán al juzgado Nº 4 de Quilmes (ubicado en Mitre 450), el miércoles a las 13 hs. estarán frente al Senado provincial, mientras que el jueves a las 11 de la mañana volverán a marchar a la Casa de la Provincia.
La textil fue puesta en funcionamiento hace tres años y recuperada hace ocho meses, luego de la quiebra fraudulenta dispuesta por su anterior propietario. Los 17 trabajadores que integran la cooperativa se han amparado en la Ley de Expropiación para recuperar definitivamente la planta. La cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires ya le ha dado media sanción al proyecto, y sólo resta el tratamiento en Senadores, donde todo indica que también será aprobado.
No a la represión de los trabajadores!
La defensa de la fuente de trabajo no es un crimen!
Comunicado de Prensa
La policía desaloja una fábrica recuperada en Quilmes
Los efectivos irrumpieron violentamente en la Cooperativa Textil Quilmes, a pesar de que los trabajadores están produciendo desde febrero. Ahora un centenar de manifestantes protesta frente a la puerta de la empresa. El desalojo se produce después de que la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires diera media sanción a una ley de expropiación que favorece a las empresas recuperadas de la zona.
Unos 50 uniformados de la polícia bonaerense desalojaron este jueves por la mañana a los trabajadores de la Cooperativa textil Quilmes, ex Filobel-Febetex.
Sin aviso previo y con el apoyo de 8 mòviles, los efectivos de la DDI de Quilmes a cargo del oficial Lazarraga irrumpieron violentamente a las 8 de la mañana por una de las paredes de la fábrica de Quilmes, ubicada en Rodolfo López al 1706, cuando tres obreros hacían la guardia regular.
Este operativo cumple con la orden de desalojo dictada por el juez Damián Vendola. del Juzgado de Garantias Nº4 de Quilmes y cuenta con el aval del Jefe de la DDI de Quilmes, el comisario Aníbal De Gastaldi..
En estos momentos, los trabajadores acompañados por los vecinos de Quilmes, la CTA y partidos de izquierda protestan con bombos y cánticos frente a la fábrica.
Responsabilizamos a Rubén Ballini, al ex propietario de la fabrica Mario Federicci y al juez Damián Véndola por la violencia desmedida utilizada contra los obreros y organizaciones sociales y políticas que están apoyando a los trabajadores en la recuperación de su dignidad, denunciaron en un comunicado los operarios de la cooperativa.
El desalojo se produce en momentos que avanzaba en el parlamento una ley a favor de los obreros. La Cooperativa cuenta con la media sanción de la Cámara de Diputados de la provincia de Buens Aires de la ley de expropiación, aprobada por unanimidad, y el compromiso de la Cámara de Senadores de aprobación en 15 días de la segunda media sanción, trabada por razones técnicas.
Los 30 trabajadores de la Cooperativa Textil Quilmes Rrecuperamos la fábrica defendiendo los puestos de trabajo frente a los abusos sistemáticos que los ex dueños cometieron despidiendo arbitrariamente, no pagando indemnizaciones ni cargas sociales, aguinaldo y vacaciones, señaló el presidente de la cooperativa, Eduardo Santillán.
Contactos de prensa:
Eduardo Santillan, Presidente de la Cooperativa Textil : 15 5884 1567
Responsable de prensa, Pablo: 15 5839 0433
Hilando fino
por Martín Fedele para ACTA
Un juez, diez patrulleros, dos carros de asalto, la Gendarmería, y hasta un helicóptero, fue parte del operativo dispuesto para desalojar una fábrica recuperada por sus trabajadores. Lo curioso del caso estriba en el hecho de que la Cooperativa está a punto de obtener el beneficio de la Ley de Expropiación de la Provincia de Buenos Aires.
Los trabajadores de la Cooperativa “Textil Quilmes” resisten el desalojo de la planta fabril ubicada en el centro de la localidad de Quilmes, en el sur del Gran Buenos Aires. La textil fue recuperada hace ocho meses, y puesta en funcionamiento hace tres, luego de la quiebra fraudulenta dispuesta por su anterior propietario. Los 17 trabajadores que integran la cooperativa se han amparado en la Ley de Expropiación para recuperar definitivamente la planta. La cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires ya le ha dado media sanción al proyecto, y sólo resta el tratamiento en Senadores, donde todo indica que también será aprobado.
Intempestivamente, hoy, a las 7 de la mañana, el anterior propietario se apareció en la planta acompañado por un juez, diez patrulleros, dos carros de asalto, la Gendarmería, y hasta un helicóptero. Todo un operativo de elite. Sorprendidos, sin salir de su asombro, los trabajadores no enfrentaron a las fuerzas represivas a fin de evitar males mayores, y desde la mañana permanecen en la puerta de la planta cortando el tránsito en la Avenida Rodolfo López (a la altura de Avenida La Plata, en pleno centro quilmeño).
En diálogo con ACTA, el secretario de Organización de la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA-CTA), Javier López, sostuvo: “Llama mucho la atención que el ex-dueño de la fábrica haya logrado la intervención de un juez y de tanta policía cuando el proyecto de Ley de Expropiación está siguiendo su curso legal en el Congreso de la Provincia de Buenos Aires. Pero no nos van a doblegar -destacó el compañero-: aquí estamos y estaremos, resistiendo, hasta que sea necesario”.
La solidaridad con los compañeros de la cooperativa fue inmediata: CTA Quilmes, ANTA, FeTERA, SUTEBA, ATE, y un importante número de organizaciones sociales de la zona, permanecen junto a los trabajadores en la puerta de la fábrica recuperada, cortando el tránsito, sosteniendo una olla popular y difundiendo la situación entre los vecinos.