Los más de 10.000 bonaerenses de la CTA se movilizaron para reclamarle al Gobierno el compromiso de que se contemple "la regularización de los empleados para que no quede ningún compañero precarizado y por la creación de trabajo genuino para los miles de desocupados.
En ese sentido, Juan José Cantiello señaló que “si bien ha habido aumento de salario y de presupuesto para algunas áreas, esas mejoras no llegaron a la clase trabajadora de los barrios ni a las escuelas y a los médicos y enfermeros y mucho menos a quines son beneficiarios de los planes sociales.
Al respecto, Roberto Baradel, dirigente de SUTEBA, denunció que "en el Presupuesto 2006 no están contempladas las áreas de educación, vivienda y asistencia social".
Baradel advirtió que con las declaraciones del gobernador Solá acerca de que no habrá un nuevo incremento para los maestros en el año próximo, "“se prefigura un escenario conflictivo para el comienzo del ciclo lectivo 2006 así como tampoco descartamos las medidas de fuerza”.
Por su parte, Hugo Godoy secretario general Adjunto de la CTA bonaerense, indicó que "Reclamamos que el presupuesto 2006 contemple un aumento salarial para la administración pública, en el marco de un nuevo escalafón, que se contemple la regularización de los empleados para que no quede ningún compañero precarizado y un reforzamiento presupuestario en Educación, Salud y minoridad", detalló.
El dirigente gremial remarcó que "el gobernador anunció que no habrá aumento de salarios en el 2006" y consideró una "contradicción" que el mandatario provincial plantee "eso en el marco de la discusión paritaria que los gremios estatales mantenemos con el Ministerio de Trabajo provincial".
En tanto, fuentes gremiales de la AJB aseguraron que el origen de la medida responde a los distintos recortes salariales que les realizaron tras las luchas realizadas meses pasados por el restablecimiento de la Ley de Porcentualidad.
Fredy Mariño, miembro de la CCC que acompañó a la CTA, en dialogo a la prensa señoló que "la confluencia responde a que en el presupuesto no esta previsto los aumentos salariales para los bonaerenses".
Por último, una comisión de la CTA se reunió con funcionarios de la Jefatura de Gabinete del gobierno provincial en donde, además de entregarle una copia del presupuesto provincial elaborado por la Central, reiteraron el pedido de audiencia para dialogar con el gobernador.