La masiva movilizaciòn partiò cerca del mediodìa desde la Plaza de los Dos Congresos. Los trabajadores, avanzamos bajo un sol abrazador haciendo flamear bien alto las banderas verdes, y gritando fuerte por aumento salarial, para dar continuidad al plan de lucha iniciado ante la falta de respuestas del Gobierno.
Parando, organizados y en la calle, los estatales expresamos nuestro malestar por la no convocatoria a paritarias generales, el incumplimiento de acuerdos paritarios, la no resolución de las exigencias sectoriales, y la negativa oficial a discutir un aumento salarial, entre otros reclamos.
En el acto desarrollado frente a la Casa de la Provincia hicieron uso de la palabra: Hugo Blasco, Secretario General de AJB; Pablo Torres, Secretario General de CICOP; Victor Mendivil, Secretario de Interior de la CTA nacional; y Hugo "Cachorro" Godoy, Secretario General de ATE y CTA Provincia de Buenos Aires.
Hugo Godoy dijo: “Este paro que ha sido contundente. Hemos paralizado el funcionamiento del Estado en la Provincia de Buenos Aires”.
“Esta ha sido la mejor respuesta a la actitud del gobernador Scioli que arruga, se entrega, frente a los poderosos dueños de los puertos y de las tierras, pero amenaza con descuentos, a los trabajadores por que hacemos paros”.
“De manera vergonzosa han incorporado el presupuesto autónomo de los jubilados, al presupuesto provincial y no solamente están robando nuestra plata hoy, sino que hipotecan el futuro de los miles de trabajadores activos y jubilados”.
“El presupuesto 2010 que se aprobó, es la copia trasladada del presupuesto 2009. Demuestra que el déficit de la provincia de este año, es de más de 10mil millones de pesos, y que no tienen ninguna propuesta seria para resolver los problemas del estado el año que viene”.
“Lamentablemente la presidenta Cristina Fernández mira para otro lado, y nos abandona a nuestra suerte, con un Gobernador que es de lo peor que ha habido en la historia de la Provincia de Buenos Aires”.
"Vamos a seguir peleando por nuestros derechos. Peleamos por un salario digno, para terminar con el salario en negro, para que quiebren el IOMA”.
"Con el mandato y la fuerza de los trabajadores le seguiremos diciendo basta a Scioli y a Cristina Fernandez que aporte los recursos que la provincia necesita".
Baradel: "Diálogo si, pero con respuestas concretas"
En el marco de un masivo acatamiento a la segunda jornada del paro de 48 horas convocado por el Frente Gremial Docente, el Secretario General del SUTEBA Roberto Baradel respondió a las declaraciones efectuadas por el Ministro de Educación bonaerense Mario Oporto.
Baradel aclaró: “Los docentes bonaerenses siempre estuvimos dispuestos al diálogo, pero lo que no puede suceder es que esto se convierta en una conversación de autistas. Lo que genera un deterioro muy grave en la escuela pública es la falta de recursos para arreglar los edificios escolares, crear los cargos docentes necesarios, pagar las becas, y aumentar los salarios.”
También el Secretario General del SUTEBA volvió a remarcar: “Le reclamamos al Gobierno provincial lucidez y decisión política para lograr una escuela pública de calidad, posibilitando que el ciclo lectivo se desarrolle normalmente”.