“El conflicto no se resuelve reprimiendo la pobreza sino distribuyendo la riqueza”, afirmó el secretario nacional de la CTA Hugo Yasky ante los más de 15 mil manifestantes que marcharon a la Casa de la provincia de Santa Cruz en Buenos Aires.
En el acto central de la Jornada Nacional de Protesta convocada por la CTA, más de 15 mil personas concentraron en el obelisco y marcharon hasta la Casa de Santa Cruz para demostrar un repudio contundente a la salvaje agresión contra los trabajadores santacruceños. La apertura estuvo a cargo del secretario general de ATE, Pablo Micheli: “En nuestra patria se quiere acallar la protesta social a palos, pero no vamos a resignar nuestro derecho a la protesta”, dijo el titular del gremio al que pertenecen varios de los trabajadores atropellados por Daniel Varizat el sábado pasado. “El gobierno no tiene que cerrar la doble indemnización sino abrir las paritarias”.
El cierre estuvo a cargo del secretario general de la CTA Hugo Yasky, quien se dirigió a la multitud reafirmando que “la CTA está en la calle para decir No a la violencia contra los trabajadores. Reclamamos libertad, respeto a los Derechos Humanos y distribución de la riqueza, porque es la única manera de hacer un país con salud, educación y democracia”
“La CTA defiende la autonomía de los trabajadores”, reiteró Yasky. “No le vamos a hacer el juego a la derecha que quiere la restauración neoliberal, pero tampoco vamos a bajar los brazos ni vamos a dejar de salir a la calle cuando se nos reprime”.
Para el titular de la Central, “el conflicto es porque hay mucha riqueza y mucha pobreza, y no se resuelve reprimiendo la pobreza sino distribuyendo la riqueza. Reclamamos el inmediato repliegue de las fuerzas de seguridad para dar lugar a la paritaria”.
Además, Yasky anunció que “el 28 vamos a salir a la calle con el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Apyme y la Federación Agraria para pelear una paritaria social, para discutir una justa distribución de la riqueza”. A su lado estaban, entre otros, los compañeros de la mesa nacional Claudio Lozano y Daniel Barragán, y de la Mesa provincial Hugo Godoy, Hugo Blasco, Roberto Baradel y Martín Micucci.
Participaron ATE, SUTEBA, AJB, MUC, MAB, Segundo Centenario, Corriente de Militancia Popular, CTERA, FUA, MBB, Marcha Grande, Bancarios en CTA y el MTL entre otras organizaciones políticas y sociales.