La marcha había sido convocada originalmente para el miércoles 27 de octubre pero se decidió postergarla para participar de la movilización que la misma CTA y los organismos de Derechos Humanos convocaron para exigir la inmediata aparición del compañero Julio López.
El dirigente de ATE, Oscar de Isasi, explicó que la movilización tiene como objetivo lograr un mayor presupuesto nacional de salud y mejor distribución del mismo para el año 2007. Agrego que esto es indispensable no solo para garantizar el pleno funcionamiento los centros de investigación, producción y prestación sanitaria de estado nacional, sino también oxigenar a los sistemas sanitarios provinciales y municipales, ya sea mediante la coparticipación o por cualquier otra vía que asegure en todo el territorio una política de salud que privilegie la promoción y la prevención en salud, fortaleciendo el primer nivel de atención (ya que si este funcionara se resolverían el 85% de los problemas de salud); revalorizando el hospital público incorporando tecnología e insumos y personal, financiando una política de producción estatal de sueros, medicamentos y vacunas y su distribución gratuita. de Isasi también, manifestó, que “es primordial dignificar la tarea del trabajador de la salud mediante aumento salarial, designación de personal en áreas críticas, el pase a planta de trabajadores en negro y el acceso a la formación, capacitación y actualización, entre otras cosas”.
Por último el dirigente explicó que “en la provincia de Buenos Aires, para mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo a través de salarios y nombramientos en planta permanente necesitamos soluciones inmediatas que se expresen en el presupuesto 2007. En el caso concreto del sistema sanitario bonaerense se necesita sumar mil millones más al presupuesto actual”.
La medida estuvo acompañada por una jornada nacional de lucha en el sector salud convocada por ATE; en tanto en la provincia de Buenos Aires el Frente Gremial de Trabajadores de la Salud ATE-CICOP convocó a un paro para ese día en todos los centros de salud del territorio bonaerense.
Las organizaciones que convocaron a la marcha de salud son:
Asociación Trabajadores del Estado - ATE / Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires - CICOP / Asociación de Agentes de Propaganda Medica - AAPM / Asociación de Profesionales de la Salud de Salta -APSADES / Instituto de Estudio y Formación - IEF CTA/ Movimiento Barrial Bonaerense - MBB / Movimiento Barrial OCTUBRES / Movimiento Territorial de Liberación - MTL / Movimiento Territorial Independiente "Germán Abdala" - MTI / Organización Barrial Tupac Amarú - Jujuy / Movimiento de Unidad Popular - MUP / Asociación Sindical de Empleados, Técnicos y Profesionales de Ecología y Saneamiento Ambiental / Departamento Nacional de Discapacidad /Movimiento Unidad Clasista - MUC/Movimiento Barrial desde Abajo/ Asociación de Profesionales, Hospital Provincial de Neuquén.