Los trabajadores de la salud enrolados en Cicop se encuentran realizando hoy un paro en los 77 hospitales bonaerenses, en el marco de la negociación paritaria. Está prevista una reunión con las autoridades provinciales para hoy, miércoles 3, en caso de no llegar a un acuerdo la medida de fuerza se extendería durante el día de mañana.

(Infocielo). Si bien el sector tuvo representación en la reunión paritaria y en esta jornada tendrán un encuentro con autoridades bonaerenses para tratar aspectos específicos, adelantaron que si la oferta es similar a la que recibieron los agentes de la ley 10.430, va a ser rechazada por "insuficiente".

En ese marco, ratificaron la medida de fuerza y según explicó el titular del gremio, Hugo Amor, “además del tema salarial estamos reclamando la incorporación de personal”.

Vale destacar que Cicop tiene además previsto otro paro para mañana, pero su concreción quedará supeditada al resultado de la negociación de hoy con los funcionarios de Economía, Trabajo y Salud.

“La falta de una fecha concreta para la incorporación a la planta profesional de los becarios y de un mecanismo que permita la incorporación efectiva durante el año 2008 de los 700 nuevos cargos, es el obstáculo que prolonga innecesariamente el conflicto”, indican desde el gremio.

Para solucionarlo, piden “una decisión política madura del gobierno asumiendo el compromiso en el ámbito paritario permitiría solucionarlo y abrir la discusión sobre la recomposición de los planteles mínimos necesarios y continuar con un cronograma que termine de una vez con los contratos precarios”.

Además, señalan que se oponen a la propuesta anunciada por el ministro de Salud, Claudio Zin sobre un futuro plan de creación de Corredores Sanitarios, “cuya médula es transformar a los profesionales de cada hospital en móviles y permitir desplazarlos en forma rotativa entre los distintos establecimientos del Corredor. Transformarnos en profesionales Taxi para evitar nombramientos en un sistema al borde del colapso debido a la carencia de recursos humanos”.

Comentar este artículo