El Presidente de IOMA, Javier MOURIÑO, y su Vicepresidente, Antonio LASCALEIA han firmado, en representación del Instituto, el nuevo convenio para la dispensa de medicamentos con el COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE LA PROVINCIA , las distintas CAMARAS y ASOCIACIONES que nuclean farmacias sindicales y de distintas regiones de la provincia de Buenos Aires, y la INDUSTRIA FARMACEUTICA integrada por CILFA, CAEME Y COOPERALA.
Esto implica la incorporación de estos empresarioa en la “provisión y dispensa” de medicamentos del Plan “Ambulatorios”, poniendo en riesgo el acceso a medicamentos, el nivel de cobertura de los mismos y la calidad sanitaria de las prestaciones farmacéuticas que recibirán los trabajadores del Estado.
Este convenio fue rechazado firmemente por nuestra organización, y por la mayoría de los sindicatos y asociaciones que integramos el Consejo Consultivo Gremial dentro del IOMA, y así lo expresamos en la única reunión que tuvimos con la Presidencia por este tema.
Durante el mes de agosto y en estos últimos días nos dimos la tarea de informar a nuestros afiliados de qué estábamos hablando cuando decimos NO A LA INCORPORACION DE LA INDUSTRIA FARMACEUTICA DENTRO DEL IOMA. Y en las últimas semanas, también pusimos el tema en la calle, con una concentración frente al IOMA y una clara postura ante la opinión pública mediante una solicitada firmada por los gremios que integramos la CTA.
El día miércoles, a última hora, el Ministro de Trabajo nos informó –en el marco de una reunión por el conflicto salarial- que el Convenio no se firmaba ese día y que Javier Mouriño nos convocaba a una reunión para horas de la tarde. Lamentablemente, una vez más se toman decisiones a espaldas de los trabajadores, a pesar de haberles demostrado con una movilización de más de 27.000 estatales que no estamos dispuestos a que nos destruyan la seguridad social. Y una vez más la palabra de los funcionarios deja mucho que desear. La reunión convocada para hoy, posterior a la firma de este convenio, es una falta de respeto que no estamos dispuestos a tolerar.
“Sabíamos que esta era una pelea difícil, porque nos oponemos a que hagan el gran negocio ni más ni menos que las grandes corporaciones de laboratorios. La damos igual, aunque hayamos perdido esta batalla, y la vamos a seguir dando, en unidad, con todos los trabajadores estatales, docentes, judiciales, legislativos, profesionales de la salud. No vamos a bajar los brazos hasta que nuestra obra social pueda ser conducida por sus legítimos dueños, los trabajadores del Estado provincial” expresó Hugo Godoy, Secretario General de la CTA Provincia de Buenos Aires.