La Central de Trabajadores de la Argentina reclama al Gobierno la
urgente convocatoria al Consejo del Salario, el Empleo y la
Productividad, con la finalidad de establecer un Salario Mínimo, Vital y
Móvil acorde con la actual carestía de la vida y para que ningún
trabajador esté por debajo de la línea de pobreza.

Es preciso discutir los temas para los que fue creado ese instrumento
tripartito de concertación, que debería funcionar regularmente, a través
de la activación de las distintas comisiones y no limitarse a una mera
homologación de acuerdos negociados por afuera de ese ámbito.

Mientras tanto, y para que nuestros ingresos no sigan retrocediendo
frente a la inflación, urge disponer un aumento salarial de emergencia
para el conjunto de la fuerza laboral y la eliminación del Impuesto a la
Ganancia a los trabajadores sujetos a Convenio Colectivo.

La economía y la productividad crecieron sustancialmente en el país y es
hora de aplicar una política de distribución integral de la riqueza que,
además, aborde otras problemáticas como el desempleo, el empleo en negro
o informal y un acuerdo que beneficie a quienes perciben menos que el
salario mínimo.

La CTA postula la universalización del cobro del salario de pesos 100
por hijo para todos los menores de 18 años, hijos de desocupados y
trabajadores no registrados, a cambio de la contraprestación sanitaria y
educativa por parte de los mismos.

Por último, volvemos a reivindicar la creación de un Seguro de Empleo y
Formación para los desempleados, el aumento de las asignaciones de los
planes sociales y una agenda para resolver la eliminación del empleo
informal.

Sólo es posible garantizar justicia social con libertad y democracia
sindical poniendo en marcha políticas publicas que garanticen una
equitativa distribución de la riqueza.

Pedro Wasiejko
Secretario General Adjunto
Pablo Micheli
Secretario General Adjunto
Hugo Yasky
Secretario General

Comentar este artículo