A las 16 horas de hoy partió de la intersección de las Avenidas Santa Fe y Callao una gran columna de manifestantes hacia la Embajada de Honduras. Exigieron, una vez más, el inmediato retorno de Manuel Zelaya al Gobierno de ese país y repudiaron la brutal represión contra el pueblo hondureño por parte del Gobierno de facto.
Entre los presentes se encontraba el secretario ajunto de la CTA nacional, Pedro Wasiejko; Adolfo “Fito” Aguirre, de Relaciones Internacionales de la CTA, quien estuvo en ese país la semana pasada, y otros dirigentes de la Central como Juan Carlos Giuliani, Ricardo Peidro, Stella Maldonado, Franscisco Nenna, José Urreli, Hugo “Cachorro” Godoy, Roberto Baradel, Carlos Chile, Carlos Custer y Norberto Gonzalo, entre otros. Entre las organizaciones presentes estuvieron integrantes del espacio Carta Abierta, del movimiento estudiantil MILES; el Partido Comunista Congreso Extraordinario; la Agrupación Martín Fierro; Comedor Los Pibes, de La Boca; el Partido Humanista; el Movimiento 26 de Julio y la Red de No Violencia Activa.
Finalmente, en las puertas de la Embajada, Aguirre, en nombre de la CTA, saludó la convocatoria y recordó que en toda América se realizaron actos para apoyar al pueblo hondureño en su lucha. Y Carlos Girotti leyó un documento elaborado por el espacio Carta Abierta. Ambos dirigentes coincidieron, por último, en remarcar que seguirán las marchas hasta que Zelaya vuelva al Gobierno y culmine la represión contra las organizaciones y el pueblo hondureño.
Yasky en Honduras
Desde el lunes, el secretario general de la CTA y titular de la Internacional de la Educación de América Latina (IEAL), Hugo Yasky, se encuentra en Honduras junto a Eduardo Pereyra, secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA-CTA) y Gustavo Rollandi, miembro de la conducción nacional de la Central.
Los dirigentes fueron recibidos por distintos representantes gremiales y del sector educativo y participarán de una gran marcha que, desde distintos puntos del país, avanza hoy a las dos principales ciudades hondureñas, Tegucigalpa y San Pedro Sula.
Desde Honduras, Yasky manifestó: “La marcha fue convocada a los 45 días del golpe por organizaciones que representan no solamente a los trabajadores sino también al movimiento campesino, a los pueblos originarios, a los sectores sociales estudiantiles, y se espera que sea una concentración muy grande para marchar hasta las cercanías de la Casa de Gobierno. Allí se va a expresar el reclamo de la restitución del gobierno democrático y del Presidente Zelaya y el rechazo al golpe de Estado como expresión de grupos de poder económico y minoritarios que pretenden seguir manteniendo bajo la política de empobrecimiento y de represión al movimiento popular que ha sido tradicional en este país.”
“Estamos formando parte de la Marcha, acabamos de hablar en el acto central, donde la esposa del Presidente Zelaya es la principal oradora. Ella también escuchó el mensaje de solidaridad y apoyo de todos los trabajadores de América, como así también de parte de la CTA. Pudimos hablar en un marco de mucha emoción frente a los miles de compañeros y compañeras presentes en el acto. Sabemos lo que significan los golpes de Estado en América Latina y el derramamiento de sangre, apoyada por los golpistas de adentro y afuera que buscan ese camino como manera de imponerse. En ese mensaje reafirmé el compromiso de lucha contra el golpismo en América Latina y la convicción de sostener el derecho a la resistencia con marchas y movilizaciones de todos los trabajadores”, detalló Yasky.