(Por prensa AJB). El Congreso Provincial de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB-CTA) advirtió que si el Poder Ejecutivo y la Corte dilatan una respuesta se profundizará el conflicto. Puede haber un fin de año movido. Febrero comenzará con asambleas.

El Congreso Provincial de la AJB, que se reunió el viernes último en San Martín, resolvió por unanimidad profundizar el plan de lucha si el Poder Ejecutivo no concreta antes de fin de año la primera etapa de la recategorización y la Corte no cesa con los descuentos a quienes ejercen el derecho de huelga.

La resolución se adoptó después que, más de un centenar de congresales provenientes de las dieciocho departamentales, debatieran en torno a las demandas del gremio judicial y las respuestas obtenidas hasta el momento, cuyo punto de partida fue el pormenorizado informe brindado por Hugo Blasco, secretario general de la AJB y secretario gremial de la CTA bonaerense.

Después de considerar "insuficiente" el aumento otorgado este año (8,9 %), los congresales coincidieron en que el Poder Ejecutivo debe reparar esta situación convocando de manera urgente a una reunión paritaria para discutir una nueva recomposición salarial.

Si esto no ocurre, después de la feria comenzarán las asambleas y la protesta irá creciendo. La primara asamblea quedó establecida para el primer miércoles de ese mes.

Respecto a la recategorización, la AJB exige que la primera etapa (niveles 5 a 13) se concrete antes de fin de año y que la segunda (el resto del escalafón) no vaya más allá del 31 de marzo próximo. Se espera que el Poder Ejecutivo avance en este sentido y que la Corte no se convierta en un escollo.

En cuanto al máximo tribunal, los congresales repudiaron los descuentos efectuados a quienes participan de paros y asambleas. Si en las próximas semanas no hay respuesta, el Congreso resolvió inciar una intensa campaña de denuncia pública respecto a la política que esta lleva adelante, además de concretar medidas de acción directa.

Memoria, balance y más

El Congreso también debatió y aprobó por amplia mayoría la memoria y el balance correspondiente al ejercicio económico comprendido entre el 30 de junio de 2008 y el 30 de junio de 2009.

En base a un completo informe brindado por el Secretario de Hacienda, Osvaldo Rozas, y las respuestas que las contadoras de la AJB dieron a las preguntas de los congresales (quienes analizaron el estado económico con los números en la mano), se analizaron gastos, recursos y prioridades de la Asociación.

Los congresales también eligieron por amplia mayoría (se registró un sólo voto negativo) a las autoridades de la Dirección de Servicios Sociales de la AJB, resultando reelectos Carlos Genovese (San Isidro) como Director y Gustavo Bertone y Oreste Poggi (ambos de La Plata) como secretarios.

Militancia

Los momentos más emotivos del Congreso tuvieron a la militancia judicial como protagonistas. El primero se registró cuando los congresales de la Departamental Morón entregaron una placa en reconocimiento a la militancia a Angela Betular, trabajadora judicial de extensa militancia gremial, actualmente jubilada y congresal por dicha departamental.

María Inés Gimenez, secretaria general de la AJB-Morón, junto a los congresales de la Departamental, fueron los encargados de entregar el reconocimiento ante la sorpresa de la agasajada, quien comenzó a trabajar y a participar gremialmente en San Martín. Después de las palabra de Angela, la totalidad de los congresales brindaron un sostenido y emotivo aplauso.

El segundo pico de emotividad se registró cuando Marta Barragán, congresal por Lomas de Zamora, pidió un reconocimiento para los militantes de la departamental anfitriona, quienes desde muy temprano, y con gran dedicación, trabajaron en la organización del Congreso y logaron que los congresales tuvieran todo lo que les hizo falta.

Daniel Giarone, Presidente del Congreso Provincial y miembro de la Comisión Directiva de la departamental anfitriona, mencionó uno por uno a los militantes encargados de la organización, los que se llevaron la segunda gran ovación de la jornada.

Fuente: www.ajb.org.ar

Comentar este artículo