La medida se conoció después de la reunión paritaria celebrada esta tarde en el sede del Ministerio de Trabajo provincial, donde la representación patronal no ofreciera ninguna mejora salarial que permita avanzar en la porcentualidad, según lo que habían acordado Gobierno y gremio en las actas firmadas en octubre de 2005.
“Después de varias reuniones el Poder Ejecutivo sigue sin precisar cómo va a recomponer los salarios y avanzar en el compromiso de reestablecer de manera gradual la porcentualidad, a lo que se suma que el proyecto de ley de paritaria duerme el sueño de los justos en el legislatura desde diciembre del año pasado”, sostuvo Hugo Blasco, titular de la AJB , al explicar los motivos de las medidas anunciadas hoy.
Blasco agregó que “mientras los judiciales vemos cómo se erosiona nuestro salario con el incremento del costo de vida, un ministro de Corte gana veinticinco mil pesos por mes; sólo una recomposición salarial en el marco de la porcentualidad puede comenzar a reparar esta situación escandalosa”.
“A pesar de que la situación del Poder Judicial es crítica, las edificios están derruidos, las condiciones laborales son insalubres, no se respeta la carrera judicial y crece la violencia laboral, los legisladores y la Corte no hacen nada para que haya convenio colectivo de trabajo que traiga Justicia justamente donde este no debiera faltar”, concluyó Blasco.