En el marco del "Seminario de Historia de las Luchas Populares" que se viene desarrollando desde la Central, el próximo sábado 14 de julio a las 13.00 hs., estará presente el historiador Norberto Galasso para exponer y debatir sobre algunos de los antecedentes que llevaron al surgimiento del peronismo.

El historiador participará del tercer módulo del "Seminario de Historia de las Luchas Populares", que comienza a las 9.00 hs. en el local de la CTA provincia de Buenos Aires en la calle 1 N° 1419 entre 61 y 62, de La Plata.

En esta nueva jornada se abordará “El peronismo y la unidad de la clase trabajadora”, que comprende las siguientes temáticas: La crisis económica de 1929 y la sustitución de importaciones; La década infame; Luchas obreras y populares en los ’30; La guerra; La crisis de hegemonía y el nuevo lugar de lo popular; Conflictos y alianzas de clases: los trabajadores y el surgimiento del peronismo; Del Estado Liberal al Estado Intervencionista-Benefactor; El Estado peronista y el conflicto social; El movimiento obrero; Las reivindicaciones agrarias: el “Estatuto del Peón” y la ley de arrendamientos; La situación de la mujer: trabajadora y ciudadana; Los Pueblos Originarios frente a las políticas de integración; El auge de la cultura popular.

Galasso expondrá sobre el papel desempeñado por FORJA, agrupación en la que militaban - entre otros - Arturo Jauretche, sobre el proceso concreto de génesis del peronismo, como expresión del ascenso de las luchas populares en aquella etapa, analizando luego las características de la acción desarrollada entre 1945 y 1955.

Es importante señalar que este Seminario, coordinado por el Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA bonaerense, se viene desarrollando desde el 21 de junio del corriente año con el objetivo de generar un espacio de formación político-histórico de nuestra historia desde una interpretación “popular”, desde los trabajadores. De este curso, del que participan activamente referentes de las regionales de la CTA provincial, abarca la historia de las luchas populares en la Argentina, desde el momento de la consolidación del Estado Nacional hasta la actualidad.

Comentar este artículo