Los jubilados del Banco Provincia de Buenos Aires realizarán hoy una asamblea a las 14 en el hall de Casa Central para solicitar una urgente entrevista con el presidente del Banco. En la convocatoria a la concentración, realizada bajo el lema "Con la fuerza de los que no se resignan", los jubilados sostienen en un parte de prensa que allí " nuevamente comprobaremos que con la movilización se puede"

La decisión surgió de una asamblea realizada en la puerta de la Caja de Jubilaciones de la Provincia el miércoles pasado "donde habíamos concurrido con la esperanza de que se hiciese realidad el fallo del 8 de marzo de 2006 de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y en la que se resolvió repudiar la actitud del Directorio de la Caja y que sólo nos queda ver al presidente del Banco para que cumpla las promesa que nos hiciera el 28 de febrero del año pasado".

Según los jubilados, "los que habían acordado el 20 de diciembre "una favorable expectativa", no estuvieron presentes y ese miércoles 24 de enero no se concretó el compromiso de hacer realidad la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos aires de eliminar el aporte mensual que realizamos los jubilados y pensionados. No estuvo presente el presidente de la Caja, Dámaso Larraburu, que había solicitado un cuarto intermedio para analiza las implicancias tanto jurídicas, como financieras que tal medida pudiera producir.

Tampoco estuvo Alfredo Molinari el Director Secretario, síntesis de la Gerencia General y de las Comisiones Gremiales Internas del Interior, el mismo que nos dijo el 23 de agosto ante la interpelación al Directorio de la Caja, que cumplía con los deberes de funcionario público apelando los fallos de la Corte Provincial favorables a los jubilados (obediencia debida). Tampoco estuvo el natural reemplazante del Presidente, el Vicepresidente Marcelo Alberto Casanova, "amigo" del reciente desplazado Gerente General, porque se encontraba deprimido".

En el comunicado los jubilados se interrogan: "Lo que aparece como incógnita: ¿Quién decidió suspender la reunión? La verdad de la milanesa es como dicen algunos que el Banco no pone la plata y decidió que no se hiciera la reunión, porque seguimos siendo los jubilados la variable de ajuste. Como se ratifica en el acuerdo firmado un día después, el 21 de diciembre, por el cual de los 270 pesos se blanquearon sólo 50 pesos".

Comentar este artículo